Borrar
Urgente Aemet anuncia viento fuerte y chubascos para el sábado en varias zonas de la Comunitat Valenciana
Los Raiers de la Noguera Pallaresa transportando troncos por el río. :: EFE/LAURENT DOMINIQUE
Los troncos bajarán por el río Júcar
La Ribera-Costera

Los troncos bajarán por el río Júcar

Esta actividad consiste en trasladar la madera desde las cuencas altasAntella recupera esta tradición con motivo de la 27 Trobada de Centres d'Ensenyament en Valencià de la Ribera que acoge la localidad

CARMEN CERVERÓ

Viernes, 13 de abril 2012, 02:11

Antella retrocede en el tiempo y vuelve a utilizar el río Júcar como medio de transporte.

Y es que Antella volverá a ver cómo los troncos bajan por el Júcar, una tradición que desapareció hace más de 70 años con el inicio de la Guerra Civil.

El río Júcar será el protagonista el próximo domingo cuando tenga lugar la conocida popularmente 'Maerà' de Antella. Esta actividad consiste en conducir los troncos por el río con el fin de hacer llegar la madera procedente de las cuencas altas de los ríos Júcar y Turia hasta sus centros de consumo.

Antella recupera la tradición del transporte de troncos por el Júcar, que cuenta con más de ocho siglos de antigüedad, con motivo de la celebración de la 27 Trobada de Centres d'Ensenyament en Valencià de la Ribera que tendrá lugar el domingo día 22 en la localidad.

Los encargados de realizar esta exhibición fluvial serán los representantes de las asociaciones Gancheros de Priego (Castilla la Mancha) y Raiers de la Noguera Pallaresa de Lleida (Cataluña), así como también participarán los vecinos de Antella.

Gancheros, pineros y raiers transportarán, con la ayuda de sus ganchos y por el sistema de flotación, alrededor de medio centenar de troncos de pino carrasco desde aguas arriba de la Azud de Antella hasta un punto situado aguas abajo de esta presa.

Para conmemorar esta tradición pérdida, que se inició en el siglo XII y se realizó hasta el comienzo de la Guerra Civil, más de un centenar de miembros de la Muixeranga de Algemesí formarán torres humanas a la llegada de la 'Maerà' al azud de la población.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Antella ha organizado diferentes actos paralelos a esta exhibición fluvial y como antesala de la 27 Trobada de Centres d'Ensenyament en Valencià de la Ribera como una exposición fotográfica sobre la 'Maerà'.

Así, el sábado 21 tendrá lugar en la plaza del Rey la proyección de dos documentales: 'Los pastores del bosque flotante' y 'Ríos de madera' del director Salvador Castillejos. Durante la misma jornada, el Consistorio también ha organizado un ciclo de charlas en la Casa del Rei en el que participarán el secretario de la Acequia Real del Júcar, Juan Valero de Palma, el presidente de la Asociación Internacional de Gancheros, Raiers, Pineros, Nabateros y Almadieros, Ángel Portet, así como los presidentes de las Asociaciones de Gancheros de Priego y Raiers de la Noguera Pallaresa.

Sin duda, una de las intervenciones más esperadas será la de la vecina de Antella, Enriqueta Llovera, que fue testigo en su infancia de los últimos traslados realizados en Domeño (río Júcar).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los troncos bajarán por el río Júcar