Borrar
Urgente Euromillones hace millonario a un vecino de un municipio de 50.000 habitantes y reparte tres premios de 165.000 euros
Culturas

Vuelve el Ballet Clásico de Valencia

La compañía que fundó Mari Cruz Alcalá regresa a los escenarios once años después

M. PALACIOS

Lunes, 7 de mayo 2012, 02:08

El Ballet Clásico de Valencia (BCV) nació en 1984, de la mano de Mari Cruz Alcalá, con el único objetivo de «promover la danza en el ámbito de la Comunitat Valenciana, facilitando la transición de los jóvenes bailarines valencianos al ámbito profesional».

Desde el comienzo de su trayectoria, la compañía presentó coreografías de repertorio clásico como 'Coppelia' o 'El Cascanueces' así como piezas neoclásicas creadas específicamente para esta formación por coreógrafos como Davidson, Gregori, Collins o Clegg, entre otros.

Pero allá por 2000 ó 2001, según recuerda Alcalá, el ballet dejó de subirse a los escenarios. La causa, afirma, «que muchos de sus componentes salieron a bailar fuera y se fueron integrando en compañías profesionales tales como English National Ballet, Rambert Dance Company y Corella Ballet (Barcelona Ballet), entre otras». Más de una década después, el BCV vuelve. Será el 19 y 21 de mayo, en el Teatre Auditori de Catarroja y en el Olympia, respectivamente.

Presentará cinco piezas «muy variadas»: 'Lago de los Cisnes' (2º acto) y 'Paquita', además de tres coreografías «de tipo más neoclásico y contemporáneo» como 'Nueve', 'Conversaciones', y 'Cabua Le Le'.

El ballet cuenta, «de momento», con 19 bailarines, todos valencianos, con edades comprendidas entre los 16 y los 32 años. Junto a ellos participarán profesionales del English National Ballet (Begoña Cao y Esteban Berlanga), M.ª José Sales y Fernando Bufalá (Barcelona Ballet) o Clara Barberá (ex-bailarina solista del English National Ballet y del Rambert Dance Company).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Vuelve el Ballet Clásico de Valencia