

Secciones
Servicios
Destacamos
JULIÁN LARRAZ
Miércoles, 27 de junio 2012, 03:53
El Banco de Valencia ya tiene los 1.000 millones de euros que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) se comprometió a aportar a la entidad para asegurar su futuro. Tras la junta de accionistas celebrada el pasado 14 de mayo en la que se aprobó la ampliación de capital, los accionistas han aportado sólo 1,5 millones de euros por lo que el FROB ha desembolsado finalmente 998,5 millones de euros. Con este desembolso, que refuerza notablemente el ratio de capital de la entidad, el Estado, vía el FROB controlado por el Banco de España, pasa a ser el propietario del 90,8915% de Banco de Valencia mientras que la participación de BFA-Bankia queda reducida a poco más del 3,5% mientras que el resto de accionistas atesoran menos del 4,5%.
De este modo, la ampliación de capital queda cerrada. Según el hecho relevante comunicado por Banco Valencia a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), «en los próximos días» se procederá al otorgamiento de la escritura pública del aumento de capital y a su inscripción en el Registro Mercantil de Valencia. Del mismo modo, los 5.000 millones de nuevas acciones serán también adminitadas a cotización en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia así como en el mercado contínuo. Pese a que estas nuevas acciones se han emitido con un valor de 0,20 euros, los títulos de la entidad cotizaron ayer a 0,145 euros, próximo a su mínimo histórico de 0,13 euros por acción con los que cerró la sesión del pasado 25 de mayo.
La ampliación de capital del FROB, que se une a los nombramientos de José Antonio Iturriaga como director general de la entidad y de José Vicente Morata, presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, como administrador provisional de la entidad, supone un radical cambio de rumbo frente a la estrategia que tenía el FROB hace apenas dos semanas. Según aseguran fuentes cercanas a la actual cúpula de Banco de Valencia, «hace quince días, Iturriaga tenía un calendario con las visitas de los bancos que estaban interesados en la subasta. Todo esto se ha desvanecido».
Los nuevos cambios en el organigrama de la entidad financiera valenciana fueron ayer tildados de positivos por la asociación Pro Banco Valencia, En un comunicado, destacaron que Iturriaga es un «técnico del FROB de reconocida solvencia en la gestión de entidades financieras» por lo que su nombramiento como director general «merece la plena confianza de la asociación».
Respecto a la entrada de José Vicente Morata en Banco de Valencia, la citada asociación de accionistas considera que es «una decisión acertada por su proximidad a la realidad económica y empresarial valenciana, y su faceta de representación institucional».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.