
F. MIÑANA
Lunes, 9 de julio 2012, 02:19
Publicidad
La noticia va dando saltos. De pescador a pescador. Muchos ya sabían ayer, horas antes del inicio del 'sorteig dels redolins', en El Palmar, que el viernes un pescador capturó un ejemplar de siluro, el tercero que se encuentra en aguas de la Albufera desde que el pasado 15 de junio fuera hallado el primero en Catarroja.
Tres siluros en menos de un mes. La noticia tiene preocupados a unos, temerosos de este pez que puede llegar a superar los 100 kilos de peso y que se ha ganado la antipatía de pescadores y ecologistas por su facilidad para alterar la biodiversidad del ecosistema. Pero también está quien desprecia el alarmismo que ha cundido tras la aparición del temido siluro. Algunos expertos aseguran que en la Albufera no se dan las circunstancias idóneas para que se asiente esta especie y están convencidos de que acabará desapareciendo del lago.
José Caballer, presidente de la Comunidad de Pescadores de El Palmar, confirmó ayer a este periódico el hallazgo del tercer ejemplar. Un pescador lo capturó en una acequia el pasado viernes y lo entregó a esta comunidad de El Palmar. Caballer tiene previsto que hoy sea trasladado a La Granja, el centro de recuperación de la fauna en El Saler, para que los especialistas analicen el animal y concreten si realmente es un siluro o se trata de una especie muy similar. «Hemos visto que es un siluro, pero aún no hemos notificado nada a nadie porque queremos cerciorarnos», explicó ayer Caballer.
Lo más inquietante de este tercer siluro es su tamaño. «Los dos anteriores era de 30 o 40 centímetros, pero este es mucho más pequeñín, de unos 12 o 15 centímetros, como mucho, y eso nos preocupa porque puede ser que esté criando en la Albufera. Es un mal síntoma». Pero el presidente de la Comunidad de Pescadores de El Palmar quiere esperar a tener datos más concretos. De hecho, ayer, cuando se encontró con la consellera de Agricultura en el 'sorteig dels redolins', prefirió mantenerse en silencio.
Publicidad
Quince días de batidas
Maritina Hernández, cuando aún no sabía de la existencia de este tercer siluro, recordó que se ha efectuado «una prospección muy amplia» y que se está realizando un seguimiento para comprobar si hay constancia de que la Albufera contiene más ejemplares. La primera batida por el lago concluyó sin pescar más siluros. Fueron 15 días de muestreos por el Parque Natural en los que no volvió a aparecer este pez exótico.
El sector más preocupado por este asunto forzó que ayer se informara de que los pescadores de El Palmar buscan voluntarios que puedan ayudar en las tareas de localización de nuevos ejemplares de siluro. Es este un tema que tocó la sensibilidad de la alcaldesa de Valencia. Rita Barberá manifestó su preocupación por la posibilidad de que el siluro pueda causar algún daño en las poblaciones de especies autóctonas. Aunque algunos entendidos son partidarios de contener la alarma social.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.