Los Álamo Cristescu crecen con el negocio del juego
El Grupo Acrismatic ya cuenta con 500 terminales de apuestas en la Comunitat
E. PÉREZ
Martes, 6 de noviembre 2012, 04:51
La familia valenciana Álamo Cristescu busca nuevas estrategias para seguir dando juego en la Comunitat. En junio, se hicieron con las licencias para operar en territorio valenciano con terminales físicos y para operar online a nivel nacional. Y se han puesto manos a la obra. La empresa fundada en los años 60 (entonces se dedicaba al negocio de máquinas recreativas y futbolines) ha crecido de la mano de sus propietarios, Jesús Álamo y María Cristescu, y al ritmo que la restrictiva legislación en materia de juego les ha permitido, explica Nilva Álamo, miembro de la tercera generación de esta familia empresaria y directora del departamento de Marketing de Grupo Acrismatic.
Han estructurado el negocio en varias marcas. Por un lado, los casinos Mediterráneo Alicante y Torrevieja (que próximamente trasladarán a Orihuela) y, por otro, las marcas Efortuny (especializada en juegos de casino como poker, ruleta y blackjack) y Juegging, para apuestas deportivas. En esta última línea de negocio, ya cuentan con 500 terminales físicos para apostar instalados en negocios de hostelería, salones Balanzá (Ateneo y Ribera), en sus casinos de Alicante y, próximamente, en bingos y salas de apuestas. También pretenden, de cara a 2015, abrir varias casas de apuestas propias en las tres provincias. Con todo ello, el objetivo de los Álamo Cristescu es alcanzar los 1.300 terminales instalados en el próximo año y medio.
Para el desarrollo de los terminales físicos han contado con el proveedor tecnológico Tele Apostuak, que ya tiene instalados terminales en el País Vasco y Navarra desde 2008.
Estos empresarios del juego buscarán emplazamientos estratégicos para ubicar sus casas de apuestas propias. Están interesados, entre otras ubicaciones, en localidades con presencia de ciudadanos extranjeros, fundamentalmente británicos, más familiarizados con el producto. En España queda camino por recorrer. Aseguran que el fenómeno de las apuestas .com ha contribuido a sociabilizar la actividad, que hasta hace poco ni siquiera podía publicitarse.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.