
PACO MORENO ,
Sábado, 12 de enero 2013, 10:15
Publicidad
El Ayuntamiento ultima con una empresa el acuerdo para la colocación junto a los semáforos de cámaras que sirvan para detectar y fotografiar los vehículos que se salten el disco en rojo. Desde el pasado mes de julio, uno de estos aparatos está en pruebas en la avenida del Cid, a la altura de la calle Burgos, con el que ya se han impuesto multas de tráfico.
El Ayuntamiento quiere recuperar así un sistema que estuvo en vigor hasta los primeros años 90, aunque en aquella época no se disponía de la tecnología digital, por lo que un técnico debía cambiar periódicamente el carrete.
Ahora, la idea es colocar al menos una decena de este tipo de dispositivos en los lugares más conflictivos para la circulación. Las cámaras estarán, indicaron fuentes conocedoras del proceso, en aquellos cruces donde se haya producido una mayor siniestrabilidad en los últimos años.
Ejemplos no faltan, como el cruce semafórico de la avenida Blasco Ibáñez con la calle Doctor Gómez Ferrer, donde se produjeron varios accidentes de tráfico con víctimas mortales. Los técnicos municipales ratificaron que no había problemas en el diseño de la planta viaria ni en la regulación de los semáforos.
Publicidad
A pesar de esa circunstancia, el Consistorio decidió incluir unas luces encastradas en el asfalto, sobre el paso de peatones. Otro caso es el de la calle Guillem de Castro a la altura de la calle Cervantes, donde también se han registrado varios siniestros con fallecidos.
Acerca de la gestión de las cámaras, las mismas fuentes comentaron que no supondría ningún coste para el Ayuntamiento, debido a que el acuerdo que se ultima con la empresa es que pondrían las cámaras y se harían cargo del mantenimiento de todo el sistema.
Publicidad
A cambio, recibiría un porcentaje del cobro de las multas, de manera similar a lo que se hace con la contrata de la grúa municipal o la misma recaudación de todas las sanciones, un proceso también encargado a una firma privada.
Todavía es pronto para decir cuándo se colocarán las cámaras, aunque se da por descontado que será este año. El funcionamiento de la probada en la avenida del Cid ha sido bueno, tanto en la calidad de las imágenes como en la transmisión de los datos a la central de la Policía Local.
Publicidad
En Madrid se produjo hace escasas fechas un caso de anulación de multas, aunque se debió a que no se identificaba con claridad el vehículo. Por eso, a la hora de elegir los cruces semafóricos, un elemento importante es prevenir que no haya arbolado denso y que la visibilidad sea óptima para la fotografía.
El Ayuntamiento ya dispone de un vehículo con una cámara instalada sobre una baca que se dedica a captar imágenes de los vehículos mal aparcados en el carril bus. El Smart es ya un viejo conocido de los conductores y ha demostrado su fiabilidad a la hora de «limpiar» el paso para el transporte público. Con las cámaras en los semáforos, se trata de evitar accidentes.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.