REDACCIÓN
Lunes, 1 de abril 2013, 03:10
La Comisión Europea ha acordado el reparto definitivo de los fondos de la UE para la distribución de frutas y verduras en las escuelas durante el curso escolar 2013-2014, con una dotación de 90 millones de euros.
Publicidad
Veinticuatro Estados miembros (a los que se sumará Croacia en el momento de la adhesión, en julio próximo) participarán en el programa para el año próximo y sólo Suecia, Finlandia y el Reino Unido han decidido quedar al margen.
España es de los países que menos aprovecha estas ayudas, pese a ser el principal productor y exportador de frutas y hortalizas.
Los principales beneficiarios del total de 90 millones de euros de fondos europeos disponibles serán Italia, que recibirá más de 20,5 millones, Polonia (13,6), Alemania (12), Rumanía (4,9), Francia (4,7), Hungría (4,5), España (4,4) y la República Checa (4,2).
Este será el quinto año de aplicación de un programa que empezó en 2009. En el curso 2011/2012 se beneficiaron más de 8,1 millones de niños.
Las ayudas son cofinanciadas, por lo que los fondos de la UE se deben complementar con iguales cantidades de cada Estado o por vías privadas. Pero el caso es que Italia lo aprovecha muy bien y España muy mal.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.