REDACCIÓN
Martes, 16 de abril 2013, 02:31
El departamento de Salud del Hospital Universitario de la Ribera formó a un total de 543 alumnos durante el pasado curso. De ellos, 464 han realizado su formación de Pregrado (prácticas) y Postgrado (máster o doctorado) y 79 han seguido o iniciado su formación sanitaria especializada, conocida como MIR.
Publicidad
Según el director de Investigación y Docencia del Departamento de Salud, el doctor Antonio Guerrero, «estos datos evidencian el compromiso que la Ribera tiene con la sociedad, colaborando activamente en la formación de futuros profesionales».
Así, por lo que se refiere a la docencia de Pregrado, 434 alumnos han realizado el pasado curso sus prácticas profesionales en el Departamento de Salud de la Ribera. Se trata de estudiantes de diversas especialidades, asistenciales y no asistenciales, entre las que destacan Medicina, Enfermería, Económicas o Empresariales.
En cuanto a la docencia de Postgrado, han sido 30 los alumnos que durante 2012 han continuado su formación de Tercer Ciclo, a través de un doctorado o un máster.
En este sentido, cabe destacar los convenios de colaboración que el Departamento de Salud de la Ribera mantiene con diversas instituciones universitarias como la Universidad Católica de Valencia, la Universidad CEU-Cardenal Herrera y la Fundación Universidad-Empresa (ADEIT) de la Universidad de Valencia, que permiten que los estudiantes de Pregrado y Postgrado completen su formación.
En 2012, además, el Departamento de Salud de la Ribera ha comenzado a colaborar con la Universidad Católica de Valencia, en la realización de las prácticas del sexto año de la carrera de Medicina, cuyos resultados han sido evaluados mediante un programa pionero de Evaluación Clínica Objetiva Estructurada (ECOE).
Publicidad
Este programa recrea situaciones clínicas con actores que interpretan a pacientes con una patología pactada, lo que permite valorar el conocimiento que tiene el estudiante de las enfermedades, las técnicas de exploración, las habilidades en el uso de las tecnologías, la destreza en el diagnóstico final y el trato y la relación con el paciente.
Por lo que se refiere a la Formación Sanitaria Especializada, el Departamento de Salud de La Ribera ha incorporado, en 2012, a 23 nuevos residentes, de manera que son cerca de 80 los licenciados en Medicina, Farmacia y Enfermería que actualmente desarrollan su especialización en el Hospital de La Ribera y en los centros de Atención Primaria de La Ribera.
Publicidad
Desde el inicio de su actividad como centro docente en formación especializada, en el año 2004, cerca de 150 residentes han elegido los centros sanitarios del Departamento de Salud de la Ribera para llevar a cabo su periodo formativo, que ya han completado hasta el momento 78 residentes.
Por último, cabe recordar que el próximo mes de mayo otros 22 residentes se incorporarán al Departamento de Salud de la Ribera para llevar a cabo su formación en 15 especialidades como Anestesia, Medicina Familiar y Comunitaria, Enfermería-Matronas, Radiodiagnóstico o Cirugía General y del Aparato Digestivo, entre otras.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.