Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un municipio de 4.000 vecinos famoso por su cesta de Navidad
Varias personas aguardan en la sala de espera del Arnau de Vilanova. ::J.MONZÓ
Comunitat

Las quejas por la sanidad y la dependencia copan las reclamaciones al Síndic

El responsable de la institución reconoce que no está «justificado» el retraso en el pago de las ayudas

A. G. R.

Jueves, 16 de mayo 2013, 02:58

La crisis económica, los impagos del Consell y la deficiente prestación de servicios por parte de la Administración han propiciado un incremento del 23% en las quejas que recibió el Síndic de Greuges durante el pasado año. Más de 14.500 reclamaciones se presentaron ante este organismo de la Generalitat.

Publicidad

El Síndic de Greuges, José Cholbi, entregó ayer en Les Corts el informe anual de la institución. Un análisis de las estadísticas muestra que las cuestiones relacionadas con servicios sociales (3.270), seguida por los impagos de la Ley de Dependencia (2.254) y reclamaciones sanitarias (2.079) concentran buena parte de la actividad de la citada institución.

El propio responsable considera «injustificada» la enorme cantidad de personas que pese a tener reconocida la prestación siguen sin cobrarla. De hecho, recordó que ya han transcurrido seis años desde la aplicación de la ley, una de las medidas estrella del Gobierno de Zapatero. Cholbi indicó que el esfuerzo de la Generalitat es «insuficiente».

Además, añadió que a la «situación de incertidumbre» generada por estas demoras -demasiado habituales- se le ha unido una orden de la Conselleria de Justicia y Bienestar Social, que establece una nueva fórmula de cálculo de la cuantía de la prestación vinculada al servicio y la de cuidados en el entorno familiar y a cuidadoras no profesionales. Esto ha propiciado que algunos cuidadores vean reducida su prestación en más del 70%.

Otros asuntos importantes sobre los que el ciudadano reclama la atención del Síndic son los transportes públicos (1.867); la enseñanza (1.428); el urbanismo y la vivienda (682); la Hacienda Pública y la contratación de productos bancarios. Este último apartado relacionado fundamentalmente con las ya famosas preferentes que han dejado atrapados a muchos ahorradores.

Publicidad

Las quejas vinculadas a la enseñanza provienen de los impagos en las becas de comedor y para la adquisición de libros.

El Síndic emitió 1.636 resoluciones, de las que 1.534 habían sido aceptadas a fecha de 31 de diciembre. Esto representa un grado de aceptación del 94 %. Del total de quejas cerradas en 2012, 7.286 se solucionaron de forma favorable para el ciudadano, lo que representa el 90 % de las reclamaciones presentadas. La mitad de los ciudadanos ya utiliza internet para presentar sus reclamaciones, según el informe anual del organismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad