

Secciones
Servicios
Destacamos
T. R.
Lunes, 3 de junio 2013, 13:59
Hace algo más de una docena de años los terrenos del denominado Polígono II del Plan Parcial de San Blas, también conocido como PAU 2 , que se extendían junto a la Gran Vía y a espaldas del colegio Nazaret de la Fundación Padre Fontova, eran conocidos por ser el lugar al que años antes, en 1985, se había trasladado desde el centro de Alicante el colegio Maristas. También era el espacio en el que durante los meses de diciembre se instalaba la Feria de Atracciones de Navidad. Después, con los años, se urbanizó y dio cabida a numerosas urbanizaciones con centenares de viviendas que desde hace una década conforman este nuevo espacio urbano creado en la nueva zona de expansión de la ciudad.
Un barrio nuevo que se halla delimitado por la Gran Vía, la Vía Parque, el barrio de San Agustín y su homónimo el PAU 1, del que le separa la calle Vicente Blasco Ibáñez y el área comercial de Isla de Corfú.
Muchos vecinos lo denominan barrio de Sant Blai-La Torreta, nombre que se ratificó en un foro que se creó en las redes sociales. Otros, sin embargo, lo identifican como PAU 2, es decir, con la denominación técnica que le dio el Ayuntamiento a este sector del Plan General de Ordenación Urbana, cuya obras de urbanización fueron promovidas por el Instituto Valenciano de la Vivienda (IVVSA).
Como recuerda María José Clement, vicepresidenta de la asociación de vecinos del barrio, este año quieren celebrar el décimo aniversario de su construcción. Efeméride para la que pretenden contar con la colaboración del Ayuntamiento, la Hoguera Sant Blai-La Torreta y otros colectivos sociales. Clement refiere que ella fue de las primeras en venirse a vivir a esta zona que está habitada por un sector de población joven que se trasladó aquí poco antes de que la crisis comenzase a hacer estragos.
Asegura que un 90% de los pisos construidos en el barrio de Sant Blai-La Torreta (PAU 2) están ocupados. No obstante reconoce que aún faltan por instalar servicios públicos que mejoren la calidad de vida de la población. A este respecto destaca que una de las principales reivindicaciones que tienen planteadas ante el Ayuntamiento es la construcción del centro de salud previsto desde hace años en una parcela de terreno situada junto a la avenida Cardenal Francisco Álvarez, que daría servicio a un amplio sector de población, así como el complejo deportivo que también se preveía en esta misma zona.
Los vecinos con los que hablamos reconocen que el barrio está aún en proceso de desarrollo. Todavía faltan por construir nuevas viviendas en grandes parcelas de terreno que ahora están valladas y a la espera de una mejor situación económica que reactive el sector de la construcción. Espacios que están situados entre las dos principales vías de comunicación que recorren longitudinalmente este barrio como son la avenida Deportista Isabel Fernández y la de Isla de Corfú.
Ejes de comunicación y comerciales en torno a los que se ha creado una red de calles a las que se les ha puesto el nombre de ciudades con las que está hermanada Alicante. Entre ellas Matanzas (Cuba), Toyooka (Japón), Wenzhou (China), Riga (Letonia), que conforman los espacios públicos del barrio. Espacios que giran en torno a la plaza, a la que se le ha dado el nombre de La Paz, y en la que hay juegos infantiles que por las tardes están llenos de pequeños que se divierten bajo la atenta mirada de sus padres o abuelos.
Esta plaza de grandes dimensiones cuenta también con una zona de aparcamiento y de pistas de petanca en la que juegan los mayores. Ahora la asociación ha reclamado al Ayuntamiento la ampliación de este espacio verde y la instalación de juegos biosaludables para los mayores.
Reivindicaciones vecinales que se amplían también a la necesidad de una mayor vigilancia en las horas que coinciden con la entrada y salida de los colegios con el fin de que la Policía Local regule el intenso tráfico de vehículos y autobuses que se genera en torno a los centros educativos.
Durante las fiestas de Hogueras, la plaza alberga el racó de la Hoguera Sant Blai-La Torreta, que pese a su corta existencia se ha alzado ya con numerosos premios.
La representante vecinal refiere que además de la zona comercial que se halla junto a la Gran Vía y a la que acude mucha gente para comprar sus provisiones de la semana, en el barrio se han instalado comercios y establecimientos que prestan servicio y dan vida al barrio. Una red de establecimientos que se va ampliando cada vez más y recuerda que recientemente se han abierto varias tiendas y locales de servicios y que además de la farmacia, la carnicería, o las panaderías, hay numerosos bares, cafeterías, heladerías y restaurantes, que en algunos casos incluso se están ampliando.
Los propios comerciantes con los que hablamos, como en el caso de Patri Martínez, propietaria de la tienda de Lencería Noche y Día, ponen de manifiesto su convencimiento de que el barrio tiene futuro, que las expectativas para sus negocios son buenas, si bien reconocen que los momentos actuales son difíciles y cuesta mantenerse a flote.
«Además cuenta con zonas de aparcamiento», señala Juan Manuel Cuenca, responsable de la Clínica Dental Sinodent, que añade que este hecho tuvo una especial incidencia a la hora de decidirse por establecerse en el barrio, y destaca que a la entrada del barrio existen amplias zonas de aparcamiento, y también en las grandes avenidas, lo que le da un plus de comodidad a la hora de acudir a estos negocios.
También destacan que es un núcleo de población tranquilo y muy agradable, pero al que le hace falta consolidar su identidad, como espacio de interrelación vecinal. «Este es un barrio dormitorio pues la gente trabaja fuera, en otros lugares de Alicante o de la comarca, y vuelve por la tarde o noche de tal manera que hacen sus compras fuera».
Estas circunstancias obligan a los comercios instalados en Sant Blai-La Torreta (PAU 2) a adaptar sus horarios a la realidad social del barrio, «lo que en ocasiones supone ampliar los horarios de comercio», afirma Luis Delgado, responsable de la ferretería.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.