Miembros del Patronato, ONCE y representantes municipales en el acto del cupón conmemorativo. :: LP
Valencia

El Patronato Francisco Esteve denuncia que el Consell le debe 900.000 euros

Trabajadores de los distintos centros de la asociación en Paterna aseguran que no cobran sus nóminas desde el pasado mes de abril

DANIEL VALERO

Domingo, 14 de julio 2013, 03:06

El Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna atraviesa por un mal momento. Según denuncia su presidente, Vicente Vilar, la asociación sufre un impago de la Generalitat por valor de 900.000 euros, una deuda que ha derivado en que la inmensa mayoría de los trabajadores de sus centros de atención a la discapacidad no cobren su nómina «desde el pasado mes de abril».

Publicidad

Vilar pone ejemplos de la dramática situación. «Hay trabajadores que tienen que pedir dinero prestado para comprarse el bonometro que les permite venir a trabajar», asegura. «Es muy fuerte, estamos hablando del salario, de la comida de estas personas, de problemas para pagar sus hipotecas», subraya el presidente, que considera que «no hay derecho a que esto se produzca».

Según detalla, la entidad sólo ha cobrado el 30 por ciento de la cantidad anual asignada por el Consell, cuando ya deberían haber ingresado el 60 por ciento, lo que se traduce en que no se estén pagando las nóminas de los trabajadores de los tres ámbitos del patronato subvencionados por la consellería de Bienestar Social: el centro de atención temprana, el centro ocupacional y el centro de día, «además de los salarios del personal no docente del centro de educación especial de la fundación», añade. En total son cuatro las mensualidades que no han pagado a los trabajadores, las de mayo, junio, julio y la paga extraordinaria.

Pero estos no son los únicos problemas. Según informa la dirección del centro de día del patronato, la falta de liquidez también deriva en complicaciones como problemas con las pólizas que posee y en un descenso en el nivel de confianza hacia la entidad, una situación que se suma al ajuste en el presupuesto anual ya contemplado para este año. «Encima ya nos habían recortado un 10 por ciento para 2013», lamenta Vilar.

Pago a los familiares

Trabajadores aparte, los padres de los menores que acuden al patronato son los principales afectados por los impagos. Según denuncian desde el centro, la falta de liquidez «repercute directamente en el pago de los familiares». «Ahora se habla mucho del copago, pero es algo que siempre ha existido en el sector de la discapacidad», alertan.

Publicidad

El Patronato Francisco Esteve ofrece apoyo a más de 200 usuarios con discapacidad física o intelectual y cuenta para ello con 120 trabajadores, becarios y voluntarios, por lo que la práctica totalidad de sus recursos se destinan a pagar sueldos. Aproximadamente el 90 por ciento del total, según indican. Además de la financiación autonómica, el Ayuntamiento de Paterna destina alrededor de 120.000 euros anualmente «para colaborar con su funcionamiento y el desarrollo de distintos programas». La ONCE colaboró en 2003 con la puesta en marcha del Centro de Día y Centro de Estimulación Precoz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad