Borrar
Urgente Sánchez reclama la exclusión de Israel de Eurovisión
Exposición de Artur Heras, ayer, en Chirivella Soriano. / Signes
Chirivella Soriano recopila medio siglo de Artur Heras
Culturas

Chirivella Soriano recopila medio siglo de Artur Heras

Más de 40 obras del artista valenciano se exponen en la fundación gracias a la labor coleccionista de Vicent Madramany

BURGUERA

Sábado, 5 de octubre 2013, 04:16

La Fundación Chirivella Soriano recoge la pasión de dos hombres: Artur Heras, el artista de Xàtiva; y Vicent Madramany, el coleccionista de l'Alcudia. El primero es un referente plástico en la Comunitat que protagoniza la retrospectiva en la que se reúnen 44 obras realizadas a lo largo de 50 años. El segundo es un hombre que hace 30 años viajó a Francia para importar y exportar fruta pero que finalmente decidió dedicarse a recopilar arte a través de 'ÀCentMètresduCentreduMonde' (a cien metros del centro del mundo), el museo de arte contemporáneo de Perpiñán, que actualmente dirige.

La exposición 'Artur Heras, a cent metres del centre del món' concentra en el palacio de Joan de Valeriola una cuidada recopilación de piezas de Heras, una selección realizada por Madramany durante décadas, quien restó importancia a su labor «que sólo sirve para reforzar el recuerdo de la obra de los artistas».

Humor, pop art, collages, crítica social, heterodoxia y multidisciplinariedad salpican las paredes de la fundación. Su presidente, Manuel Chirivella, destacó ayer que Heras «desdramatiza los símbols del siglo XX, reformula el papel del espectador, al que convierte en un segundo creador porque le invita a cooperar y a que interprete con total libertad, la misma que el propio artista utiliza para su obra».

Heras admitió que la instalación supone para él «una gran experiencia, porque permite ver reunida obra realizada a lo largo de 50 años, lo que me ha dado la sensación de ver mi vida pasar por delante de mis ojos».

El comisario de la muestra, Josep Salvador, consideró que la obra de Heras «es una lectura crítica y estética de su tiempo, una mirada que revoluciona la escena plástica valenciana y nacional. El resultado es una obra fresca, directa y que toca la memoria sentimental».

«Mi trabajo y mi trayectoria me recuerdan a lo que dijo el poeta mexicano: 'ya somos todo aquello contra lo que luchamos a los veinte años'», ironizó el artista valenciano citando a José Emilio Pacheco. Heras se congratuló de que «puedo establecer relación entre piezas, veo que he sido heterodoxo, pero hay elementos que se repiten, y eso me gusta. El montaje es diacrónico porque hay obras que dialogan a pesar de haberse realizado con 25 años de diferencia».

Junto a la gran exposición sobre Heras, la Fundación Xirivella Soriano exhibe la instalación 'Transvase intercontinental de una forma autónoma rosa', del joven artista Juan Sánchez.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Chirivella Soriano recopila medio siglo de Artur Heras