
CHEMA FERRER
Miércoles, 22 de enero 2014, 18:17
Publicidad
Creo que lo primero es explicar para el que no lo sepa lo que es un 'brewpub', un barbarismo anglosajón adaptado a la jerga hispana de la cultura cervecera. La tradición de la producción artesanal cervecera se desarrolló en países donde la vid no prosperaba, cada cual fermentaba sus cereales en casa para producir cerveza y normalmente era el tabernero de la villa o del barrio en las ciudades el que hizo de ello un negocio.
Esta es una costumbre de britanos y países centroeuropeos que se ha conservado hasta la actualidad y que se está implantando en los más meridionales como España. En Valencia, fue la playa de Alboraya donde se estableció el primero y tuvo que ser el italiano Casto Giagnorio, un enamorado de nuestra tierra, el que llevara adelante el proyecto de Birra e Blues.
Casto y Yolanda, su esposa, celebraron el pasado diciembre el veinticinco aniversario del inicio de su negocio. Todo empezó con un restaurante italiano de calidad que está situado en el mismo lugar que la microcervecería y que se llama Spaguetti e Blues. Luego llegó el proyecto de la cerveza artesana y aprovechó el mismo lugar para instalar toda la parafernalia para la producción cervecera artesanal. Una idea que Casto se trajo de su tierra natal. Lo bonito y sugerente de esto es que puedes acodarte en su barra, extraordinaria por cierto, y contemplar tras una inmensa cristalera como se produce la cerveza.
Grifos conectados
Las cervezas que te pueden tirar, casi se podría afirmar que los grifos están conectados a los depósitos, son sus clásicas rubia, tostada y doble malta. Esta última fue recientemente premiada con la medalla de bronce de la Dublin Craft Beer Cup. Estas primeras tres referencias tuvieron como objetivo acompañar la gastronomía italiana que servía en sus mesas. Otras cervezas destacadas son la John Lee, una double red ale que Casto dedicó al inmortal músico de blues John Lee Hooker o la muy especial negra de calabaza, bautizada como La Negra, y que fue galardonada con el Superior Taste Award de Bruselas. Dice Casto que con el referente de la luz y el mar que todos los días disfruta en la playa de la Patacona.
Publicidad
En 'Comer y Beber', del periódico digital lasprovincias.es, hemos seguido con interés los pasos de esta microcervecería valenciana, un modelo a seguir. En la sección 'Fermentando Malt' es fácil encontrar todos sus hitos cerveceros.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.