Familiares y amigos de las víctimas de Todolella portan sus féretros el día del funeral. :: EFE
Comunitat

La tragedia de Todolella cumple nueve años con el caso en manos del Supremo

El albergue de Sant Cristòfol donde murieron 18 personas sigue hoy cerrado, vacío y sin uso planificado por parte del ayuntamiento

J. A. MARRAHÍ

Sábado, 25 de enero 2014, 13:04

Bartolo quiere olvidar la tragedia de Todolella

Publicidad

Vídeo: La vida en Todolella años después

Dentro de dos semanas se cumplirán nueve años de una de las mayores tragedias de la historia de España relacionadas con el uso del gas: el accidente del 5 de febrero de 2005 en el albergue de Sant Cristòfol de Todolella, donde 18 personas perecieron intoxicadas por la mala combustión de una estufa de gas tras la celebración de un cumpleaños. Pese a haber transcurrido casi una década sin que la Justicia señale a un responsable, algunas familias de las víctimas tienen ahora la esperanza puesta en el Tribunal Supremo .

Así lo confirmaron ayer fuentes municipales de la localidad castellonense. Varios familiares de los fallecidos han presentado ya un recurso ante el Alto Tribunal convencidos de que tanto el Ayuntamiento de Todolella como el Consell deben indemnizarles por las muertes.

Esta decisión llega después de que la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat (TSJCV) eximiera de responsabilidad a ambas administraciones. En concreto, los parientes de 13 de los fallecidos exigían más de dos millones de euros al entender que el albergue no cumplía los requisitos de seguridad. Amparaban su denuncia en un informe pericial que aludé a la falta de ventilación y sistemas de evacuación de humos como detonantes de la tragedia.

Pero el TSJCV no lo entendió así. Su sentencia, emitida a mediados del año pasado, volvió a hacer añicos el hambre de justicia de los afectados. El fallo adujo que la desgracia se debió, únicamente, a una estufa de uso industrial alimentada con butano. Alguien la instaló en el albergue debido a que se había quedado sin calefacción por unas heladas. El frío rompió las cañerías de agua caliente.

Publicidad

¿Quién fue esa persona? ¿Quién le proporcionó el aparato calefactor? ¿Estaba entre los fallecidos? No hay respuesta. Al menos, por parte de la justicia. Esa persona jamás fue identificada. El caso fue archivado en enero de 2008 por vía penal después de que la instrucción no lograra poner nombre al autor del accidente. Eso empujó a algunas familias a centrar su denuncia sobre los responsables del albergue.

Mientras se acerca el noveno aniversario de la fatalidad, Todolella sigue intentando superar la marca de dolor que dejó accidente. La pequeña localidad de 150 habitantes de la comarca de Els Ports mantiene intacto y sin uso el albergue de Sant Cristòfol. Nunca nadie ha vuelto a habitar sus estancias desde aquella trágica fiesta de cumpleaños, aunque sí se abrió en abril de 2008 después de concluir la instrucción judicial. Fue entonces, retirado el precinto de la Guardia Civil, cuando se retiraron las pertenencias de las víctimas y otros objetos. «Hoy está cerrado, vacío y sin ningún uso planificado. El caso está todavía en los tribunales», sentenciaron desde el Ayuntamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: solo hoy, 12 meses a 12€

Publicidad