Borrar
Urgente El precio de la luz se desploma este domingo con la nueva tarifa: las horas prohibitivas para enchufar los electrodomésticos
Un instante de la prueba realizada esta semana. LP
La urbanización San Blas, más protegida contra los incendios forestales
CARCAIXENT

La urbanización San Blas, más protegida contra los incendios forestales

El consistorio iniciará en primavera una campaña informativa para todos los vecinos

PPLL

Lunes, 27 de enero 2014, 03:22

Redacción. Carcaixent ha finalizado la instalación de la primera fase del sistema de protección (grupo de presión, cuadro de mandos y conducciones) en la urbanización San Blas. Esta semana se realizó la prueba del primero de los cañones.

Según Lola Botella, «el Ayuntamiento siempre ha sido muy consciente de la necesidad de poner los medios necesarios para garantizar la seguridad de las personas y sus bienes. En estos momentos lo que queremos es informar con detalle a los residentes para que sean conscientes del peligro que existe, que se sumen al proyecto y que colaboren con el ayuntamiento para poder hacerlo realidad».

La instalación de este tipo de cañones forma parte de un plan de actuación de prevención contra los incendios. Paulatinamente se irán instalando más equipos en el Tiro de Pichón así como también en el resto de urbanizaciones.

Carcaixent, con un término municipal con 2.700 hectáreas de terrenos forestales, un 45% de su territorio, inició en 2005 la elaboración de planes de autoprotección para las distintas urbanizaciones, unos documentos que establecen actuaciones preventivas y preparan la coordinación de los medios que han de intervenir en situaciones de emergencia.

La elaboración de estos planes, ordenada según la peligrosidad de las urbanizaciones calculada por los técnicos, comenzó por la colonia de Santa Marina, situada en terrenos forestales con alto riesgo de incendios, una vegetación frondosa que cubre la práctica totalidad de la urbanización y una red viaria compleja, con viales estrechos y pendientes muy pronunciadas.

Con posterioridad, el Ayuntamiento contrató también los protocolos de autoprotección para las urbanizaciones de San Blas y Tiro de Pichón, las siguientes en peligrosidad según el criterio de los especialistas, estableciéndose una tercera fase en la cual se incluirían las urbanizaciones de Los amigos, el Pla y Puig Gros.

Según Antonio Ahullana, concejal de Interior, «nuestra intención es iniciar en primavera una amplia campaña informativa para todos los vecinos de estas zonas, que incluirá simulacros para situaciones de emergencia».

Como complemento de estos planes de autoprotección y con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad y la protección efectiva de los ciudadanos frente a los incendios forestales, el Ayuntamiento fue pionero en su apuesta por la implantación de un novedoso sistema de defensa contra incendios denominado Sideinfo, desarrollado íntegramente por el equipo técnico de la empresa local Medi XXI.

El Sideinfo marca un punto de inflexión en la capacidad de autoprotección de muchos núcleos habitados enmarcados en terrenos forestales (urbanizaciones, refugios, campings, áreas recreativas...). La primera instalación, ubicada en la Colonia Santa Marina, está apoyada sobre un área cortafuegos de dos kilómetros y cuenta con un conjunto de bocas con cañones de alta presión que cubren el 100% del perímetro de la urbanización y que impulsan el agua a más de 50 metros de distancia.

En conjunto, el área cortafuegos y el Sideinfo generan una franja de protección perimetral que aísla el núcleo de población de un posible incendio forestal que pueda afectar a su entorno. En algunos casos, los cañones pueden instalarse en torres, debido a las dimensiones de la pinada de la zona.

Todo el sistema de defensa se puede activar por móvil y servicios de mensajería sms. Para poder alimentar las bocas y los cañones, se utilizan líneas de polietileno de alta densidad, enterradas o no, así como un grupo electrógeno que lo dota de autonomía energética frente a eventuales caídas de la red eléctrica. Cada cañón del Sideinfo genera un caudal de 1.000 litros por minuto, lo que supone 60.000 litros por cañón y por hora.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La urbanización San Blas, más protegida contra los incendios forestales