Borrar
Urgente Lluvia de premios en La Bonoloto de este martes: más de 100 ganadores y 225.085 euros repartidos
La novedad. Gori, y José Crespo, serán los encargados de disparar la mascletà aérea el día 1 en la Alameda. :: IRENE MARSILLA En familia. Foto de los pirotécnicos, las falleras mayores de Valencia y el concejal de Ferias y Fiestas, Francisco Lledó.
Valenciana y Gori dispararán una mascletà aérea por el 75 aniversario de la Junta
Valencia

Valenciana y Gori dispararán una mascletà aérea por el 75 aniversario de la Junta

En el calendario pirotécnico de Fallas regresa Pirofantasía, debuta Vulcano y Élite y M.ª Angustias releva a Gori el 3 de marzo / Ricardo Caballer señala que cuando el Ayuntamiento le pida que vuelva a disparar la Nit del Foc, lo hará

LOLA SORIANO

Viernes, 31 de enero 2014, 17:21

El calendario pirotécnico de las Fallas ya está en marcha. De hecho, Vicente Caballer ya dejó el pasado fin de semana el listón muy alto con los dos espectaculares castillos que lanzó tras la exaltaciones de las falleras mayores de Valencia, Carmen Sancho de Rosa y Claudia Villodre Gómez.

El público valenciano ya tiene ganas de que la ciudad se impregne de ese aroma inconfundible que anuncia que Valencia ya está en Fallas y, precisamente, anoche el concejal de Fiestas, Francisco Lledó, hizo público el calendario de disparos para este ejercicio.

Este año el ayuntamiento combina en el programa de festejos las jornadas clásicas, con nuevas citas. Así por ejemplo un año más Reyes Martí disparará la mascletà del día 8 de marzo, Día de la Mujer. Con carácter excepcional se ha incluido otro disparo para el 1 de marzo. Se trata de un acto para festejar el 75 aniversario de la creación de la Junta Central Fallera (JCF). Para la ocasión se podrá ver un mano a mano entre la pirotecnia Valenciana y Gori de Mislata.

La cita será el 1 de marzo, a las 18 horas, en el tramo 9 del río, entre el puente de las Flores y el de la Exposición.

«Destaca por ser una mascletà únicamente aérea. Por hacer una comparación, sería como antiguamente las napolitanas, pero al estilo valenciano», indica José M. Crespo gerente de la Valenciana.

Para esta mascletà de aniversario se utilizarán unos 3.000 kilos de pólvora y tendrá una duración de entre 14 y 15 minutos. Como se dispara en el río, cerca del centro, habrá limitación de calibres a 150 mm.

Mucha química

Este espectáculo de Valenciana estará coordinado por Gori, el de Mislata, que se 'jubiló' oficialmente el año pasado de las mascletaes de la plaza del Ayuntamiento, pero que hace colaboraciones con Crespo. «Tenemos una gran química. Él aporta ganas, ilusión, inteligencia e innovación y yo experiencia y oficio», confiesa Gori.

Gori explica que «se buscaba hacer algo que no fuera napolitano, sino nacional. Esperamos dar un buen espectáculo porque no todos los días la Junta celebra su 75 aniversario».

Desde Valenciana, José Crespo anuncia que han fabricado efectos sonoros. «Habrá efectos sonoros, carcasas de humos de varios colores y jugaremos con los truenos, para llevar determinados ritmos». También añade que recuperarán las carcasas típicas valencianas, de repeticiones y será todo digitalizado.

La firma Valenciana participa este año en un amplio número de actos. El 8 de febrero disparará en el viejo cauce del río tras la inauguración de la Exposició del Ninot. El día de la macrodespertà, el domingo 23 de febrero, a las 8 horas hará un apoteosis de despertà y a las 14 horas, disparará mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Por la tarde, a las 20 horas, pondrá la pólvora del espectáculo de la Crida, en las torres de Serranos y habrá castillo.

El día 17 de marzo se hará cargo del castillo y el día 18 de marzo, de la mascletà de la plaza del Ayuntamiento.

En principio, según el turno de disparos que se ha realizado en los últimos años -con relevos en los castillos del 17 y 18 de marzo entre Vicente Caballer y Ricardo Caballer (Ricasa)- hubiera correspondido a Ricasa lanzar el castillo del 17 y la mascletà del 18 de marzo, pero el pirotécnico de Godella, uno de los grandes a nivel internacional ha decidido este año hacer un descanso, tal como ya avanzó LAS PROVINCIAS.

Hasta el momento no se han hecho públicos los motivos, y desde el consistorio confirmaron que no hubo ningún punto de discusión. No es la primera ocasión que Ricardo Caballer (que sí que asistió al acto, que siempre es una reunión familiar del sector) toma el descanso por un año, ya ocurrió en 2008, pero al año siguiente regresó con la fuerza que le caracteriza para mostrar su cariño a sus fans incondicionales.

Anoche mismo, tras la gala, Ricardo Caballer indicó a los medios que cuando el Ayuntamiento "quiera que hagamos otra vez la Nit del Foc, volveré". Añadió que no se trata sólo de un asunto económico sino que también influye su niel de autoexigencia. "El consistorio no puede dar más de lo que puede gastar, pero prefiero descansar y que participen otras personas", apuntó.

La firma M.ª Angustias de Guadix (Granada), que el año pasado disparó el 5 de marzo, lo hará este año el lunes 3 de marzo, fecha que el pasado calendario correspondió a Gori.

Novedades

Entre las novedades de este año, hay que citar que se reincorpora la empresa Pirofantasía, con Carlos Caballer. «Hemos estado un par de años sin participar en la plaza del Ayuntamiento y ahora nos reenganchamos con muchas ganas», comenta Carlos Caballer.

Esta firma regresa con entusiasmo, ya que ha ganado por segundo año la Concha de San Sebastián, precisamente el año que este galardón cumple su cincuenta aniversario. «Competimos con firmas muy importantes, pero lo ganamos el año pasado y este», indica Carlos Caballer. En el calendario de Fallas, dispararán el castillo del 16 de marzo y la mascletà del 17 de marzo. «Lo único que podemos decir es que como somos fabricantes, en el castillo habrá un gran porcentaje de productos de fabricación propia, ya que además vendrán clientes a visitarnos», añade. Para la mascletà del 17, «pondremos un final diferente», argumenta.

Otra firma que llega es Vulcano. Será la encargada de la mascletà del lunes 10 de marzo. Es una empresa de orígenes en Yátova, pero con sede ahora en Madrid.

El 8 de marzo ya es un clásico que la responsable de firmar la mascletà sea Reyes Martí. La de Burriana reconoce que se encuentra «cómoda en esta fecha. Soy mujer y estoy orgullosa de representar a la parte femenina del sector».

A la hora de describir el espectáculo, indica que todavía es pronto, «porque todavía no está diseñada, pero buscaremos un final más largo de lo habitual. Será una mascletà con los tramos blancos y si lo normal es que el final tenga una duración de unos 20 segundos, en nuestro caso calculo que serán entre 35 y 40 segundos», añade.

Para la noche del sábado 8 de marzo, la concejalía de Fiestas ha programado una mascletà de colores, un honor que corresponderá a Hermanos Caballer, la misma firma que disparará la mascletà del sábado 15 de marzo.

En cuanto a los castillos de la semana central de Fallas, tendrán el honor de abrir el turno Salvador Armengol y Quico Martínez, de la pirotecnia Europlá, que además tratará de meterse al público en el bolsillo en la mascletà del domingo 16 de marzo. Será a la una de la madrugada. «El 90% de lo que se va a disparar es producción propia de alta calidad. Vienen muchos clientes extranjeros y es el escaparate para mostrarlo. Habrá colores de muy alta calidad e incorporamos calibres más pequeños pero que consiguen los mismos efectos que los de calibre superior. En lugar de 125 o 150 mm. serán de 100 mm.», indica Quico Martínez. En la mascletà «habrá un final contundente, con doble final por parte aérea. No llevará tanto trueno de aviso, sino más número de unidades pirotécnicas», añade.

El domingo 16 de marzo, en el mismo horario, el castillo llevará el sello de Pirofantasía, con Carlos Caballer. El lunes 17 de marzo, la Valenciana disparará el castillo y la nit del foc del 18 de marzo, esta vez a la 1.30 horas de la madrugada, corresponde el turno al maestro Vicente Caballer.

Todo el calendario, donde también destaca Tomás; Borredà; Gironina; Crespo; Hermanos Hernández; Lluch (por segundo año); Zarzoso; hermanos Caballer; Aitana o Peñarroja se presentó anoche en un acto celebrado en el hotel Abba Acteón con la presencia de las falleras mayores de Valencia, Carmen Sancho de Rosa y la niña Claudia Villodre Gómez, además de las doce componentes de la corte mayor.

Todas ellas lucieron trajes de gala. En el caso de Carmen Sancho, confió el acto al diseñador valenciano Álex Vidal. Era un vestido de color rojo con un tul transparente en los hombros con encaje incrustado sobre el tul y con una falda de organza con mucho vuelo y cortada al biés. Claudia llevaba con elegancia un traje de Greta en color gris perla con un recogido en la parte inferior.

A lo largo de la gala el concejal de Fiestas, Francisco Lledó, reclamó la presencia en el escenario de cada pirotécnico para entregar unas placas de agradecimiento y la confirmación de la fecha de disparo. La gala fue presentado por el periodista Boro Peiró y estuvieron presentes las representantes de las fiestas de Castellón y Alicante.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valenciana y Gori dispararán una mascletà aérea por el 75 aniversario de la Junta