Borrar
Urgente El desfile de Resurrección adelanta su hora de inicio por la previsión de lluvia en Valencia: horarios y procesiones de hoy
Coca-Cola elude comprometerse con el Consell a no cerrar la fábrica
ECONOMÍA

Coca-Cola elude comprometerse con el Consell a no cerrar la fábrica

El conseller Buch brinda «apoyo» a Iberian Partners si no clausura la fábrica, pero la compañía insiste en ofrecer la recolocación en Valencia para los 90 afectados

B. SIRVENT

Viernes, 7 de febrero 2014, 21:21

La nueva empresa comercial y embotelladora de la Coca-Cola, Iberian Partners, eludió ayer abiertamente cambiar de planes ante el anunciado cierre de la fábrica de Alicante y lo hizo ante el Gobierno valenciano. Así lo relató el conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, el cual trasladó a la compañía -en una reunión con directivos- la «firme oposición» del Consell a la clausura de la factoría e incluso el ofrecimiento de «apoyo si busca medidas que eviten» esta situación, que deja en la calle a 90 familias en aplicación de un ERE por causas productivas y organizativas de no aceptar su recolocación en la planta de Valencia, como viene informando este diario.

El propio conseller fue el encargo de trasladar la respuesta provisional de la empresa: «No está en condiciones de comprometerse a evitarlo, pero trabajan en soluciones negociadas que permitan la recolocación o prejubilación de la mayoría de los afectados».

El titular de Economía remarcó la disposición del Gobierno valenciano a «colaborar con la compañía para buscar soluciones alternativas que eviten el cierre de la planta de Alicante», que la firma califica de «irreversible» al igual que en los casos de Mallorca, Fuenlabrada y Asturias. «He insistido en que era mejor encontrar otra solución y evitar el cierre de la planta de Alicante», añadió Buch, el único miembro del Consell que, desde que se conoció la clausura de la planta de Coca-Cola en Valencia o Alicante, el pasado 24 de diciembre, se ha pronunciado hasta ahora sobre este nuevo varapalo laboral e industrial.

Según Buch, le han informado de que «debido a la reestructuración de la compañía, el resultado total de actividad en la Comunitat Valenciana probablemente sea mayor que el que había antes de los cambios, ya que habrá más empleados en otras áreas de la compañía», explica.

El titular de Economía añade asimismo que han «quedado en mantener el contacto y seguir conversando», así como en mantenerse «mutuamente informados sobre la evolución de los acontecimientos».

Esta cita fue criticada por la diputada de EU por Alicante, Esther López Barceló, la cual pidió que el próximo encuentro se celebre con «luz y taquígrafo» y, sobre todo, tenga lugar a tres bandas (Generalitat, empresa y un representante de los trabajadores). «No entendemos por qué Buch se va a reunir de forma unilateral con la dirección de la empresa sin antes no haber escuchado a los trabajadores», añade.

La planta de Alicante siguió ayer paralizada, teóricamente, en la cuarta jornada de huelga indefinida. Los sindicatos informan de que no opera y la empresa elude ofrecer información del índice de seguimiento desde que empezara el pasado lunes. Desde las 5 horas, como cada día, varias decenas de los 160 empleados se hallan concentrados a las puertas de la planta para evitar la apertura. Otro grupo de trabajadores también bloquea la sede de la distribuidora, en el cercano polígono industrial del Pla de la Vallonga. El presidente del comité de empresa, José Vicente Salinas, asistió a una nueva reunión en Madrid. La empresa informa de que valora «positivamente» el encuentro de ayer, tras el plante que hizo UGT un día antes. «Regresamos al diálogo», dice.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Coca-Cola elude comprometerse con el Consell a no cerrar la fábrica