P. M.
Sábado, 8 de febrero 2014, 01:39
Desde primera hora de la mañana, tres camiones y una excavadora se dedicaron ayer a recoger y cargar toneladas de escombros y basura de todo tipo del vertedero situado detrás de las naves de la calle Juan Verdeguer, a unos metros del circuito de Fórmula 1. La actuación fue encargada por las empresas propietarias del suelo, indicaron fuentes municipales, y acaba por el momento con una de las zonas más degradadas del Grao.
Publicidad
Jesús Vicente, presidente de la asociación de vecinos, recordó que el consistorio no ha querido entrar en la limpieza del propio circuito, derivando el asunto a la Generalitat. Además, reclamó que se vallen los solares detrás de las naves, con bloques de hormigón de gran peso en la base, para impedir vertidos.
En los últimos meses se había convertido en una costumbre que estos terrenos sin urbanizar recibieran basura de todo tipo, dado el fácil acceso que hay para furgonetas y camionetas desde las calles Ibiza y Poeta Sanmartín y Aguirre.
Los solares pertenecen, según los datos del dirigente vecinal, a tres entidades bancarias y una empresa inmobiliaria, que debían aportar también fondos para la restauración de las naves. El consistorio ha rehabilitado tres (una sin equipar todavía), mientras que están pendientes otras dos y la antigua harinera.
El concejal socialista Vicent Sarrià dijo sobre esto último que la rehabilitación supone «un claro ejemplo de despilfarro de dinero público por la nefasta gestión del gobierno municipal, ya que todas ellas debían haber sido rehabilitadas gratuitamente por el agente urbanizador (la mercantil Vallehermoso) con una inversión de 8.238.000 euros a cambio de un incremento de edificabilidad que se le permitió».
Publicidad
En lugar de esto, los concursos se tramitaron a cargo del Plan E del Gobierno y el Plan Confianza de la Generalitat, con 4,57 millones en el primero de los casos y 2,61 millones a cuenta de la Administración autonómica. Para la rehabilitación de la antigua harinera, destinada a un centro empresarial, se ha previsto una reserva de 4,99 millones de euros. Todo eso sin haber «recibido nada de la empresa, que debe al ayuntamiento 6,99 millones de euros». Según las cuentas de Sarrià, la reforma del complejo industrial para un equipamiento público puede costar «el doble de lo previsto».
Por otro lado, la concejala de Medio Ambiente, Maria Àngels Ramón-Llin, informó del refuerzo en la limpieza de solares para la eliminación de vertederos en la zona norte de Valencia, como una de las mejoras de este año.
Publicidad
Así consta en la respuesta que da el servicio municipal a la formación UPyD, que había pedido la retirada de residuos en la avenida Maestro Rodrigo y la calle Marines. Ramón-Llin indicó que la contrata de FCC ha duplicado el número de brigadas, al pasar de dos a cuatro, además de reforzar la limpieza de los contenedores y el baldeo de las calles.
Esto permitirá que «a lo largo del año no habrá ningún solar sin que se sea repasado como mucho cada tres meses». El coordinador local de UPyD, Eduardo Gómez, confió en que «esta mejora no quede sólo en buenas intenciones».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.