E. BROTONS
Domingo, 9 de febrero 2014, 02:01
Traumatólogos alicantinos han conseguido regenerar el cartílago en rodilla con una técnica que han diseñado, basada en células madre, y que permite que pacientes jóvenes y deportistas tengan la misma calidad de vida que antes de la lesión (sin incapacidades, inflamaciones y dolores), y en algunos casos de personas mayores evita la utilización de prótesis.
Publicidad
Después de cuatro años de estudio y desarrollo de este método pionero, la Unidad de Rodilla del Hospital General de Alicante -dirigida por el doctor Simón Campos- ha confirmado que este tratamiento permite la regeneración y ya hay casas americanas interesadas en importar el modelo debido a que este tipo de lesiones es muy frecuente entre la población.
La unidad ha tratado a más de un centenar de pacientes con las células madre más primitivas del organismo del interior del fémur. Antes probaron con las células madre de la cresta iliaca, un hueso situado en la zona de la cadera, pero eran de poca cantidad y calidad. «Sabíamos que éste camino podía ser una solución mejor a lo que teníamos y ahora lo podemos confirmar con datos», que ya han sido publicados en revistas científicas nacionales e inglesas.
La técnica se dirige a dos perfiles: gente joven o de mediana edad, que sufren lesión del cartílago por traumatismos deportivos o, por ejemplo, accidentes laborales, entre otras causas; y para determinadas personas mayores se evita la prótesis que hasta ahora era su única solución.
En un 80%-90% de los jóvenes se ha logrado la regeneración completa del cartílago hialino (con el que se nace) y en los mayores con artrosis moderada se ha conseguido que personas cercanas a los 65 años recuperen su funcionalidad anterior y sin necesidad de una prótesis.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.