Borrar
Urgente La jueza de la dana cita al jefe de Aemet en la Comunitat para la próxima semana
Culturas

La más robada de la Historia

PPLL

Sábado, 15 de febrero 2014, 01:17

La última película dirigida e interpretada por George Clooney se estrenó este mes en el festival de Berlín, con mala acogida crítica. Pero no es la mayor o menor calidad de 'Monuments Men' lo que importa en esta página, sino su tema: dos meses después del desembarco aliado en Normandía (junio de 1944), una brigada compuesta por hombres de la cultura llega a Francia para recuperar obras de arte saqueadas por los nazis, entre ellas 'La madonna de Brujas', de Miguel Ángel (1501-1504) y 'La Adoración del Cordero místico' (1432), un retablo de doce tablas de los hermanos Hubert y Jan Van Eyck. Esta última obra, también conocida como Políptico de Gante o Altar de Gante (de grandes dimensiones: 340 x 440 centímetros), pertenece a la Catedral de San Bavón de Gante (Bélgica) y posee el poco agradable récord de ser la obra más robada de la historia. Sus avatares son extraordinarios. Uno de los ladrones fue Napoleón Bonaparte, que se llevó a París las cuatro tablas centrales (volvieron a Gante en 1816). Durante la Segunda Guerra Mundial, el políptico fue guardado en una mina de sal, lo que le causó deterioros.

El tema central de 'La Adoración del Cordero místico' es la redención del hombre por el sacrificio de Jesús. En el panel inferior se encuentra la Adoración del Cordero, considerada un hito en la historia del arte al ofrecer en el s.XV un nuevo campo de visión naturalista.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La más robada de la Historia

La más robada de la Historia