Borrar
Urgente Adif reabre la línea C-2 entre Benifaió y Almoradí pero sigue con retrasos
Con espolín negro y de espigas
Valencia

Con espolín negro y de espigas

La fallera mayor de Valencia invitó a sus amigas de la corte a la última prueba del traje de la Crida para vivir juntas el momento mágico El corpiño va abrochado a la espalda y las flores están tejidas en oscuro

L. SORIANO

Miércoles, 26 de febrero 2014, 17:22

Radiante y con su mejor sonrisa Carmen Sancho de Rosa lució ayer su traje de la Crida, un espolín de fondo negro y con colores alegres tejido por la sedería Rafael Catalá y confeccionado por el indumentarista José Polit, de la firma 'En hilos de seda'.

Dos días antes del primer acto que da comienzo a las Fallas, Carmen realizó la última prueba para comprobar que todo estaba listo para uno de los días más importante de su reinado: la Crida, el acto en el que la fallera mayor de Valencia se dirige de 'tú a tú' a los valencianos y falleros para agradecerles el esfuerzo de todo un año y les anima a vivir las Fallas con intensidad.

Si bien en el traje oficial, el espolín de color 'verde jade', Carmen se dejó aconsejar por su madre, Carmen de Rosa, y se decantaron por un tono que ya había lucido su progenitora cuando fue fallera mayor infantil de Na Robella-Ángeles-Maldonado, en esta ocasión la elección fue 100% de Carmen Sancho.

Dado que se trata de un espolín y cuesta mucho tiempo tejerlo a mano, la elección de esta tela fue una de las primeras decisiones que tuvo que tomar nada más recibir la llamada de la alcaldesa y ser nombrada fallera mayor de Valencia.

«Tenía claro que quería que el traje fuera negro y se han combinado con unos colores alegres muy acertados», explicó la madre de Carmen.

El dibujo elegido del espolín de Catalá es 'Espigas de Montserrat'. «Hemos buscado un tono negro que recuerde lo antiguo y con una tonalidad rojiza», detalla M.ª Luisa Llorens, de Catalá.

Este modelo lleva metales envejecidos en las hojas y otros tonos de metales, como el patinado; metal glasé (que mezcla el oro y la plata) y las espigas van en plata. En cuanto a las flores, son de tamaño mediano y con colores de tonalidades pastel alegre, desde corales, azules, amarillos, granates y variedad de verdes en las hojas.

El dibujo lo llevó por ejemplo Noelia Soria cuando fue fallera mayor de su comisión, «pero con espolín y con todo el cuerpo espolinado en un solo tono, el negro que ha elegido Carmen, es la primera vez que se ha hecho. Es único y especial», detalla José Polit.

Y es que, como explican desde Catalá, «el cuerpo está igualmente tejido a mano, es espolín y se han creado los mismos dibujos de la falda, pero todo en negro. Le hemos preparado también otro corte de tela idéntico a la falda para que más adelante se pueda hacer el cuerpo de color a juego».

También como novedad, la tejedora y los responsables de indumentaria de Rafael Catalá han diseñado la guirnalda que va en la punta de los zapatos y las flores que va en los laterales y en los lazos a escala más pequeña para cuidar hasta el último complemento.

Las manteletas que van a juego con el traje están hechas con puntillas antiguas y son de hijas de Carmen Esteve de Algemesí. En el caso de las mangas, no llevan puntillas, se reservan para el escote y son de anticuario. En cuanto al corpiño va abrochado en la espalda y envarado con médula.

Como detalle importante que permite descubrir la personalidad de la fallera mayor de Valencia de 2014, cabe destacar que Carmen invitó a sus compañeras de la corte de honor a estar presentes en la última prueba del traje el pasado viernes. Al parecer cuatro compañeras no pudieron asistir por motivos de trabajo, pero las ocho que sí pudieron acompañar a la fallera mayor disfrutaron con el gesto de complicidad mostrado por Carmen.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Con espolín negro y de espigas