Borrar
Estacionamiento prohibido y calles cortadas este domingo en Valencia con motivo de la XII Carrera de Empresas
Los pasteleros de setas alucinógenas
Sucesos

Los pasteleros de setas alucinógenas

La Guardia Civil detiene a dos hombres por elaborar tartas con drogas Los expertos alertan sobre los graves daños que puede causar en la salud el consumo de sustancias estupefacientes mezcladas con alimentos

JAVIER MARTÍNEZ jmartinez@lasprovincias.es

Jueves, 27 de febrero 2014, 14:01

Elaboran bizcochos de marihuana y pasteles de chocolate con setas alucinógenas, pero aseguran que no ponen en riesgo la salud de los consumidores porque calculan muy bien la dosis. La Guardia Civil detuvo a dos hombres por preparar estos pasteles de droga y cultivar marihuana en dos invernaderos en Algemesí y Tavernes de la Valldigna.

La investigación se inició cuando la Guardia Civil detectó un punto de venta de droga en la localidad de Tavernes de la Valldigna. Los agentes realizaron un registro en el domicilio del presunto traficante y le intervinieron 43 plantas de marihuana, 100 gramos de esta droga preparada para su venta y diverso material utilizado en el cultivo y tráfico de esta sustancia estupefaciente. El responsable del invernadero de droga, un joven de 23 años de edad -cuya identidad responde a las iniciales A. M. A.-, fue detenido por un delito contra la salud pública, según informaron ayer fuentes del instituto armado.

Posteriormente, la Guardia Civil continuó las investigaciones y practicó otro registro en un vivero situado en el municipio de Algemesí, donde los agentes hallaron otras 110 plantas de marihuana, 178 setas alucinógenas y 3.500 euros en billetes fraccionados. El dueño de este invernadero, Jordi V. S., de 38 años, también fue arrestado por un delito contra la salud pública. Según las investigaciones, este hombre vendía por 20 euros cada seta alucinógena y suministraba presuntamente marihuana al joven detenido en Tavernes de la Valldigna.

Los guardias civiles también registraron el domicilio del propietario del vivero, donde se incautaron de 500 gramos de marihuana seca, diferentes útiles para la preparación y venta de dosis de esta droga -como una báscula de precisión- y 390 euros en billetes fraccionados.

Una vez finalizados los registros de la operación Saltz, los agentes interrogaron a los dos hombres y les imputaron los delitos de «tráfico de drogas y cultivo ilegal de sustancias estupefacientes», según informaron las mismas fuentes. Jordi V., que eludió la cárcel tras pagar una fianza de 6.000 euros, negó el presunto tráfico de marihuana y setas alucinógenas -que le atribuye la Guardia Civil-, pero reconoció que tenía previsto elaborar «una tarta de chocolate con champiñones» que le encargó un amigo para una despedida de soltero. Respecto a las 110 plantas de marihuana y 178 setas alucinógenas que le intervinieron en su invernadero, Jordi V. aseveró que son para consumo propio. «Todos los años cultivo dos veces marihuana para no tener que acudir al mercado negro, y eso no es delito», señaló con firmeza.

Según el imputado, cada uno de los jóvenes que estaba invitado a la despedida de soltero entregó una cantidad de dinero para comprar los ingredientes de la tarta, y Jordi V. era el encargado de elaborar el pastel de droga. «Estuve trabajando tres años de cocinero en Ámsterdam, y sé muy bien la dosis de champiñones o marihuana que tengo que poner por persona», afirmó. «He cocinado y comido muchos (pasteles) y nadie se ha intoxicado con los mios», añadió Jordi V.

Pero los expertos en toxicomanías alertan sobre los graves daños que pueden causar en la salud el consumo de sustancias estupefacientes mezcladas con alimentos. En la madrugada del pasado 16 de febrero, 11 jóvenes de entre 18 y 20 años resultaron intoxicados, uno de ellos de cierta gravedad, tras comer un pastel de marihuana en una fiesta de cumpleaños en una residencia universitaria en Villanueva de la Cañada (Madrid). Los estudiantes comenzaron a encontrarse mal poco después de comer la tarta, y uno de ellos incluso entró en estado de coma, por lo que fue trasladado al Hospital Puerta de Hierro.

La Fundación para el Estudio, Prevención y Asistencia a la Drogodependencia ha detectado un aumento del consumo en grupo del cannabis en alimentos como pasteles o pizzas, lo que ha originado numerosas intoxicaciones en la Comunitat Valenciana. La popularización de nuevas tendencias, como el autocultivo de hongos alucinógenos, en su mayoría obtenidos a través de kits en internet, también preocupa a los expertos en toxicomanía. Las setas alucinógenas parece haber recogido el testigo de la marihuana entre los consumidores de droga más jóvenes, con el riesgo que supone el difícil tratamiento en un hospital cuando el intoxicado no sabe lo que ha tomado, como sucede en muchas ocasiones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los pasteleros de setas alucinógenas