Calles cortadas y estacionamiento prohibido este sábado y domingo en Valencia por la Volta a Peu
Jared Leto (izquierda) y Matthew McConaughey en una escena de la película 'Dallas buyers club'. :: LP
GPS

Combatir a la muerte

McConaughey y Leto encarnan en 'Dallas buyers club' a dos enfermos de sida que en los 80 combatieron los prejuicios y la falta de apoyo a la investigación

BORJA CRESPO

Viernes, 14 de marzo 2014, 01:05

Interpretar a un personaje con alguna minusvalía o modificar tu físico hasta el extremo suele significar una lluvia de elogios en Hollywood. La jugada le ha salido bien a Matthew McConaughey, en los huesos tras una dieta salvaje para encarnar al protagonista de 'Dallas Buyers Club', un enfermo de sida al que le pronostican un mes de vida pero lucha con toda su energía para que no se cumpla el destino. Jared Leto, compañero de reparto, tampoco se queda corto con su aspecto de enfermo terminal.

Publicidad

Entre ambos actores se han llevado los principales premios a la interpretación de la temporada en el marco de la industria americana (Oscars, Círculo de Críticos de Nueva York, Globos de Oro.). Han trabajado bajo las órdenes de Jean-Marc Vallée ('C.R.A.Z.Y.', 'La reina Victoria') para dar entidad a una historia basada en hechos reales que transcurre a finales de los 80. McConaughey lleva una racha artística digna de aplauso al implicarse en proyectos elegidos con tino. Reseñables son su participación reciente en 'Mud', su fugaz intervención en 'El lobo de Wall Street' o el carisma que muestra en la fascinante 'Killer Joe' y en la cacareada serie de televisión 'True Detective'.

Un luchador

Cuando el popular artista leyó por primera vez el guión del filme descubrió «una gran historia. Creo que es muy humana, sin sentimentalismos. Nunca había leído un guión que abordase la cuestión desde este punto de vista. No queríamos hacer una película 'con mensaje', o un documental sobre el sida. Esta es una película dramática sobre la vida de un hombre».

Su rol es Ron Woodroof, electricista y cowboy de rodeo, un hombre que en septiembre de 1992 sucumbió a las complicaciones causadas por la enfermedad. Siete años antes le habían dado 30 días de existencia. A la edad de 35 años se encontró condenado al ostracismo por sus amigos y compañeros de trabajo debido a su dolencia. Muriéndose, casi arruinado, decidió sobrevivir y, contra todo pronóstico, prosperó y ayudó a salvar otras vidas.

En los siete años que aguantó en pie desde su diagnóstico, Woodroof se convirtió en un archivo ambulante de medicamentos antivirales, juicios y patentes farmacéuticas, la reglamentación de la ADA (Administración de Drogas y Alimentos) y las decisiones de los tribunales. El enfermo luchó por los derechos de los pacientes, incluso para el acceso a medicamentos y tratamientos alternativos, se introdujo en el mundo de los fármacos clandestinos e inició una batalla contra el Gobierno y su desinformación sobre el sida.

Publicidad

Woodroof desafío a la comunidad médica con la ayuda de un transexual interpretado por Leto, Oscar y Globo de Oro al Mejor Actor Secundario. Jennifer Garner, ganadora del Premio del Sindicato de Actores de Cine, aporta el toque femenino a un reparto en estado de gracia.

Para preparar su papel, McConaughey quiso penetrar en la mente de Ron y para ello escuchó grabaciones del enfermo y se reunió con su familia. «Aquello marcó la diferencia, ya que fue muy informativo. Son personas maravillosas que abrieron la biblioteca de su casa para mí, me prestaron álbumes de fotos, más cintas, sus diarios y mucho más». El acto compartió el material de investigación con el resto del equipo de la película para comprobar la evolución de «un cowboy de mente cuadrada que llega a convertirse en un maldito científico», añade .

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad