C. V. M.
Viernes, 28 de marzo 2014, 01:34
El Gremio de Libreros de Valencia distinguirá en la próxima Fira del Llibre a Santiago Posteguillo por su trabajo continuado para reforzar el papel de la librerías como agentes culturales y su colaboración desinteresada en favor del libro y la cultura. En palabras del autor: «Para mí, los libreros son auténticos héroes culturales y que personas que admiro tanto crean que merezco un reconocimiento por su parte me emociona». El certamen literario de los Jardines de Viveros se celebrará del 24 de abril al 4 de mayo.
Publicidad
Posteguillo trabaja en estos momentos en la tercera novela de la trilogía de Trajano. Espera que en la primavera de 2016 esté ya publicada para disfrute de sus lectores. Además, 'Circo Máximo' (Editorial Planeta), la esperada segunda parte de 'Los asesinos del emperador' es candidata a alzarse con el XXXIII Premio de la Crítica Literaria Valenciana en la categoría de narrativa, organizado por la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios (CLAVE). El premio se fallará el próximo 24 de mayo.
Santiago Posteguillo, colaborador de LAS PROVINCIAS, demuestra con el premio del Gremio de Libreros y la candidatura de la CLAVE que es uno de lo grandes noveladores de la historia de Roma que ha conseguido hacerse un hueco junto con los grandes autores internacionales.
El escritor valenciano, que ha logrado que miles de personas se interesen por la historia de la antigua Roma, se ha convertido en un referente para los lectores. «Lo que más me llama la atención en el diálogo con los lectores es la variedad. Tengo lectores de entre 10 y 98 años, lectores y lectoras y de una gran variedad de intereses profesionales», afirma Posteguillo.
Posteguillo valora «enormemente» la distinción de los libreros. «Estoy muy agradecido. Por mi parte, como he hecho hasta ahora, intentaré seguir colaborando con los libreros haciendo tantas presentaciones y firmas en sus establecimientos (siempre que quieran) como me sea materialmente posible», según recoge en la web de la Fira del Llibre.
Publicidad
El autor de 'La noche que Frankenstein leyó el Quijote', que recoge los artículos publicados en este periódico, lamenta el «empobrecimiento cultural» que trae la piratería. «Algunos lectores pueden no ver la conexión a medio plazo de piratería y un empobrecimiento cultural: a más piratería menos librerías y, al final, menos autores que puedan vivir de lo que venden sus libros y eso es menos independencia para escribir»
La piratería en la industria del libro, a su juicio, víctimas inocentes como son la apareción de autores nuevos o de librerías. Posteguillo, uno de los autores de novela histórica que más vende, lamentó el cierre de Bibliocafé, como avanzó LAS PROVINCIAS, «un precioso proyecto cultural que se desvaneció» en Valencia.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.