PPLL
Domingo, 6 de abril 2014, 02:05
El trasvase es el apartado más polémica del plan y de los acuerdos paralelos que lo completan. La obra inicial, concebida bajo el Gobierno del PP, arrancaba en Cortes de Pallás, en la parte alta del río, aunque el siguiente Ejecutivo socialista cambió la toma de agua al azud de la Marquesa, en el tramo final. Se justificó en que, como defienden los regantes valencianos, era el único punto donde existen sobrantes.
Publicidad
Alicante nunca ha renunciado al proyecto original, o al menos a otra alternativa (como el azud de Antella). Consideran que así los caudales serán aptos para todos sus cultivos y para abastecimiento, y con un coste energético para su transporte menor. El conflicto siempre ha estado latente, hasta el punto de que la obra nunca se ha puesto en funcionamiento ante el rechazo de los destinatarios por la calidad del agua, que sí se aprovecha en la Ribera.
El nuevo plan del Júcar hace guiños a Alicante. Dice que de los 80 hm3 12 procederán de recursos generados en afluentes del río aguas abajo del embalse de Tous, es decir, de un punto más alto y con mejor calidad que en Cullera. Además, los ahorros derivados de la modernización de los regadíos del Júcar podrán enviarse a la cuenca receptora.
Más polémico ha sido el protocolo paralelo, que también concreta la derivación de otros 15 hm3 desde la Marquesa para uso agrícola. De su redacción caben varias interpretaciones en función de la provincia. Alicante considera que permitirá desbloquear el arranque de Cortes, ya ejecutado, y sólo se precisará una inversión de 60 millones para unirlo a la conducción actual. La idea es que en el futuro el trasvase funcione con dos tomas combinadas. En la Ribera defienden que el acuerdo es ambiguo y no llega a concretar, más allá de fijar un plazo para estudiar soluciones para desbloquear la conducción. Lo que no ha gustado nada es que el ministerio, la Generalitat y los regantes alicantinos dieran la espalda en la negociación a la cuenca cedente, que no ha podido plantear sus reivindicaciones.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.