

Secciones
Servicios
Destacamos
M.T.B.
Viernes, 11 de abril 2014, 02:11
El Hospital General de Elche permitió el pasado día 30 de marzo que un equipo de profesionales del Hospital La Paz de Madrid operase en sus instalaciones a un bebé prematuro «con un severo problema cardiovascular». Este hecho ha sido denunciado por los miembros del sindicato CC OO, no por la intervención en sí, sino por ser una situación sin precedentes en el hospital público y considerar que no se hubiera permitido en otros casos. La central sindical acusa al centro ilicitano de «trato de favor» al padre del bebé, el diputado nacional del PP, Pablo Casado Blanco, asesor personal de la secretaria general del partido en Madrid, Esperanza Aguirre, que está casado con una ilicitana.
Según el sindicato, la operación tuvo lugar por parte de «súper especialistas en cirugía cardíaca infantil», en un área «improvisada», fuera de la zona quirúrgica, en concreto, en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal, donde está hospitalizado el pequeño, y con instrumental traído de otros centros.
Desde CC OO aseveran que es la primera vez que ocurre un hecho de este tipo. Manifiestan que la unidad de referencia para estos casos está en el Hospital General de Alicante y consideran que ocurrió por tratarse «de un personaje con poder político y excelentes relaciones con el partido gobernante».
Señalan que «no existe protocolo alguno que lo permita, ni se contempla tal posibilidad para ningún otro paciente, ni este proceder está debidamente normatizado». Por ello han pedido al conseller de Sanidad «el cese fulminante del gerente del departamento Elx Hospital General como máximo responsable del centro ilicitano».
Los sindicalistas, tras conocer los hechos a finales de marzo, solicitaron a la dirección explicaciones sobre esta forma de proceder, pero, según su versión, no obtuvieron respuesta «pese a ser un asunto urgente». Denuncian que «todo se ha intentado ocultar, primero no haciéndolo público y después evitando las explicaciones».
Quieren dejar claro que «estamos a favor de intentar por todos los medios salvar una vida, y no entramos a valorar la indicación o no de la intervención, pero para todos». A su juicio, no se puede permitir que, «por tratarse de un personaje con poder político y excelentes relaciones con el partido en el gobierno, se realice un trato de favor, generando un agravio comparativo con el resto de la ciudadanía».
Se preguntan si cualquier paciente puede pedir la intervención de cualquier equipo quirúrgico o médico ajeno al hospital, para ser intervenido o asistido en el mismo y si se trata de un servicio privado, si puede realizarse utilizando medios públicos, en un hospital público. Por último, consideran que si es un servicio público, «cualquier ciudadano podría solicitarlo, incluso en domingos».
Por su parte, los miembros del sindicato UGT tienen previsto pedir hoy las explicaciones oportunas a la dirección del Hospital General sobre los hechos denunciados. Afirman que pedirán responsabilidades si se demuestra que hubo tráfico de influencias.
En la incubadora
La Conselleria de Sanidad ofreció ayer su versión de los hechos. En un comunicado, argumentó que el bebé nació con un severo problema cardiovascular, «que requería una intervención que no se realiza en ningún hospital de Alicante».
Justificó la movilización del equipo de cirujanos «porque dado el estado del niño, el traslado a Madrid ponía en peligro su vida» y, sobre el lugar donde se realizó la operación, señaló que «este tipo de intervención se realiza con el menor en el interior de la incubadora».
Según el departamento autonómico, el personal del Hospital de La Paz que realiza ese tipo de intervenciones se desplazó al Hospital General de Elche por ser «un equipo especializado no solo en este tipo de intervención, sino en la movilidad a otros puntos de España», por lo que calificó su movilidad a otros centros como «totalmente normal». Además, señaló que ya han actuado en otros centros hospitalarios de Canarias y Mallorca.
Sanidad recalcó que en la Comunitat Valenciana no hay en estos momentos equipos especializados en ese tipo de técnica y que al mismo tiempo tengan movilidad a otros hospitales, aunque dijo estar trabajando «para hacer posible la movilidad de los equipos de Cardiología y evitar la de los pacientes». Apostilla que, en cualquier caso, la actuación del hospital ilicitano fue siempre en beneficio del paciente.
Fuentes del centro sanitario aseguran que la madre del bebé tuvo que ser ingresada por problemas en la gestación y el parto fue provocado de forma muy prematura. Desde que nació el pequeño está ingresado en la UCI Neonatal del hospital ilicitano, que es servicio de referencia para el sur de la provincia.
La boda de los padres del recién nacido fue muy sonada en la ciudad, ya que al enlace asistieron altos cargos del Partido Popular como Esperanza Aguirre y José María Aznar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.