Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Los diputados que acudieron a la última sesión del pleno, ayer en Les Corts. :: DAMIÁN TORRES
Les Corts inicia otro mes de vacaciones después del parón por Fallas y Magdalena
Politica

Les Corts inicia otro mes de vacaciones después del parón por Fallas y Magdalena

Diputados intercambian fotos de Semana Santa en una sesión que cierra un cuatrimestre durante el que no han trabajado ni un tercio de los días

BURGUERA

Sábado, 12 de abril 2014, 17:34

Había un runrún en Les Corts propio de fin de fiesta. O más bien, de principio de fiestas, porque ayer sus señorías arrancaron la sesión del pleno a las 10 de la mañana y antes de las 12 el presidente de la Cámara, Juan Cotino, dijo adiós muchachos. Salieron todos zumbando de sus escaños (salvo honrosas excepciones) para no tener que volver a pisarlos hasta dentro de un mes, con motivo del pleno del 7 y 8 de mayo.

Llegan fiestas de guardar: la Semana Santa, la Pascua y hasta el Día Internacional de los Trabajadores, 1 de mayo, y qué mejor homenaje que esperarse hasta la semana siguiente para volver a celebrar una sesión plenaria. Como ocurre con la juventud gustosa de alternar, se puede estar tranquilo respecto a los diputados si un terremoto derribase el hemiciclo valenciano. Será difícil que les pille dentro.

Durante el primer trimestre del año, el balance fue demoledor. Los plenos en Les Corts arrancaron en 2014 allá por el 19 de febrero. Las vacaciones de Navidad se alargaron 62 días. De enero a marzo se contabilizaron comisiones y sesiones plenarias durante 19 días de 90 posibles. Ni un tercio del total. El cuatrimestre se cerrará con similar balance. Los dos plenos celebrados en abril llegaron precedidos de dos semanas en blanco merced a Fallas y a la Magdalena.

No es de extrañar, por tanto, el runrún de ayer, que obligó en dos ocasiones a Cotino a llamar la atención de sus señorías. Los diputados deben de ocupar de punta a punta la banda ancha que a su exclusiva disposición costea la Cámara, a tenor de lo mucho que tuitean, mensajean y consultan sus ordenadores y tabletas en los debates. Es un no parar. Leen periódicos y bases de datos, se conectan a las redes sociales y planifican las próximas festividades de los valencianos. El ejemplo paradigmático en el anticipo del fervor y la pasión por la Semana Santa lo dieron ayer los diputados Vicente Rambla y Fernando Giner. El exvicepresidente de la Generalitat y el expresidente de la Diputación de Valencia se intercambiaron a lo largo de la primera hora del pleno imágenes de pasos de procesión, imágenes sacras e indumentaria para la ocasión.

Después de dos intensas horas de pleno, se puso punto y final a las sesiones de abril, un periodo de trabajo que vino precedido de las obligaciones festivas que los diputados cumplieron a rajatabla para celebrar las Fallas en Valencia y de la Magdalena en Castellón.

Durante las dos horas que sirvieron como clausura del cuatrimestre se repartieron pullas a diestra y siniestra.

Imperó, no obstante, el espíritu de cuaresma, tanto entre las filas donde se hace mayor gala de religiosidad como desde las bancadas con un punto anticlerical. Además del fervor de los populares Rambla y Giner, también Pañella (de Compromís) se lamentó de que el PP «le ha puesto la cruz» a escola valenciana. Ignacio Blanco (Esquerra Unida), mentó el portal del Belén para reírse del portal (web) de la transparencia que anuncia y no concreta el Consell. Barreiras (PP) afeó a Mónica Oltra (Compromís) que haya saturado la Conselleria de Educación con cerca de 3.000 preguntas sobre los profesores de Religión en los institutos de la Comunitat.

Dos horas para echar por tierra dos proposiciones no de ley (PNL). La primera, presentada por Compromís, buscaba revocar la resolución de la Conselleria de Educación sobre el arreglo escolar. Durante la PNL se habló de todo un poco, y casi nada de educadores y educandos. Pañella tuvo ocasión de preguntar por Alfonso Rus, ausente de su sillón pero muy presente tanto en las palabras de la oposición como en los cotilleos de los populares. Para Pañella, Rus es un buen chico (porque obedece a sus padres), pero boicotea a Fabra. Mandó callar Pañella a la bancada del PP, que aprovechó para tildarle de dictador y bolivariano, ante lo que el diputado de Compromís replicó que prefería ser tal cosa a imputado. Barreiras no desaprovechó tal declaración de intenciones para tildar de radicales a los nacionalistas y, por extensión, al resto de la oposición. Blanco, en defensa de su PNL sobre la transparencia, aportó su habitual sentido de la escena cuando rompió una carta de Serafín Castellano, y la popular Bonet admitió contar con asesores y preguntó a la formación Compromís por los suyos, así como por sus colaboradores, que son legión, 31 en total, y que durante el próximo mes tendrán que buscarse otro sitio donde ayudar, trabajar, colaborar o lo que sea que hagan, que no está del todo claro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Les Corts inicia otro mes de vacaciones después del parón por Fallas y Magdalena