Urgente Aemet anuncia viento fuerte y chubascos para el sábado en varias zonas de la Comunitat Valenciana
Manel Arcos, a la derecha, en su programa de radio. A la izquierda, Amèric, cerrará el acto de hoy. :: LP
La Safor

Manel Arcos desvela sus sentimientos y sueños en el poemario 'El vol del silenci'

El escritor de Oliva da a conocer esta tarde en el Olímpia su primer libro de poesía en un recital en el que participarán 15 cantautores y poetas

ZOA SANZ

Miércoles, 23 de abril 2014, 02:24

Manel Arcos (Oliva, 1965) desvela sus sentimientos más íntimos, sus experiencias y sus reflexiones más profundas en su primer poemario 'El vol del silenci'. Está dedicado a la mujer en general y a su progenitora en particular. La publicación no tiene nada que ver con sus numerosos libros de investigación en los cuales repasa increíbles historias de los bandoleros valencianos.

Publicidad

El periodista, que compagina el cultivo del ensayo con su trabajo como agente de la Policía Local de Oliva, presenta hoy su última creación con motivo del Dia de Sant Jordi y del Día del Libro. El Teatre Olímpia acogerá a las 20 horas un recital poético-musical que servirá para dar a conocer 'El vol del silenci'. El acto, organizado por Edicions Tívoli y l'Associació Cultural Centelles i Riusech, y en el que colabora el Ayuntamiento de Oliva, será introducido por la escritora Irene Verdú.

El libro es la culminación de un proyecto que nace en octubre de 2012 en el marco de un programa de Ràdio Pego, que dirige Arcos, denominado Paraules en Silenci. «Acaba la primera temporada y estoy tan lleno de dosis poéticas que en verano de 2013 empiezo a hablar de mis sentimientos, emociones y de la madurez que, posteriormente, plasmo en el poemario», según relata Arcos. A juicio del escritor, la palabra 'silencio' está vinculada a la madurez, desde donde exhibe su intimidad.

El poemario recoge 35 poesías en dos partes. La primera refleja los momentos de su vida y sueños irrealizados, mientras que en la segunda ahonda en el paisaje con versos dedicados al Mondúver, al Montgó, al marjal o al Mediterráneo.

Con respecto al recital, está inspirado en la radio. Participarán quince personas, entre ellos, tres cantautores que han sacado un nuevo disco: Albert Bertomeu, de Alberic; Jesús Barranco, profesor de valenciano en Ontinyent; y el chileno Rubén Suárez, que ha confeccionado un disco muy vinculado a Oliva, Pujem amb globus, basado en poemas de Dolores Pellicer. Destaca la presencia de tres poetas, Lorena Cayuela, de Xàtiva, Mari Carmen Sáez, residente en Almussafes; y Josep Antoni Alfonso, de Ontinyent. Uno de los mejores rapsodes de la Comunitat, David Vidal, de Carcaixent, también estará en el evento. Se leerán tres poesías dedicadas a Paraules en Silenci de Carles Enguix, Marc Freixas y Mari Carmen Sáez. La rondalla Agredolç de la Safor cantará un poema inspirado en Estellés y otro en el libro 'El vol del silenci'. El acto lo cerrará el cantautor de Alzira Joan Amèric. El recital tiene fines solidarios. Se destinará un euro de los libros que se adquieran al Banco de Alimentos de la Cruz Roja de Oliva.

Publicidad

Para concluir, el 3 de mayo, festividad del Crist de Sant Roc en Oliva, habrá una ruta poética por el Raval morisco y la vila condal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad