

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ M. ORTUÑO
Martes, 29 de abril 2014, 02:08
El buque que vertió fuel al mar valenciano el pasado martes por estar averiado ya ha partido del Puerto de Valencia en dirección a su siguiente destino en Orán (Argelia). «Habiendo cumplido con las condiciones impuestas, se autoriza su salida», informaron ayer desde la Delegación del Gobierno.
Capitanía Marítima le impuso una dura multa, superior al millón de euros, al barco con bandera de Antigua y Barbuda. Por un lado estaba en la obligación de desembolsar 600.000 euros por dañar el mar español, un hecho tipificado como grave en la Ley de Puertos y Marina Mercante. La misma cantidad que ha tenido que abonar para sufragar las labores de limpieza que ha supuesto su contaminación tanto en aguas de Valencia como en la orilla de las playas de El Saler, Devesa y Pinedo.
Tampoco hubieran permitido salir al 'Mareno' del Puerto sin arreglar la avería con la que atracó y que causó una mancha de fuel de 1,8 kilómetros de largo y 400 metros de ancho en aguas del Mediterráneo. Un daño que a bordo no habían detectado durante su navegación y del que fue avisado cuando llegó a Valencia. Otra embarcación fue la que se cruzó en alta mar y se dio cuenta de lo que sucedía, por lo que avisó a las autoridades portuarias.
Una semana atracado
El barco de bandera caribeña reconoció de inmediato que tenía la avería y ha estado casi una semana parado a la espera de una resolución al caso. Ahora, Capitanía Marítima le ha permitido irse al pagar la sanción que le impuso.
Alrededor de las 10.30 horas de ayer, el buque que transporta contenedores partió en dirección al puerto de Orán. Había abonado los 1,2 millones de euros que se le impuso de multa por parte de las autoridades portuarias y solucionado los desperfectos.
Al cierre de esta edición el 'Mareno', de la naviera MSC, había salida ya de las aguas circundantes a la Comunitat, puesto que tenía previsto llegar a Argelia a las seis de la madrugada de ayer.
Tras de sí dejaba varios días de trabajo por parte de Salvamento Marítimo y de los servicios de limpieza del Ayuntamiento de Valencia, que tuvieron que adecentar los más de dos kilómetros de playa que fueron ensuciados por el combustible vertido por el buque.
Desde el miércoles de la semana pasada hasta el viernes, las playas de El Saler, Devesa y Pinedo estuvieron cerradas al baño puesto que la marea arrastraba a la orilla 'galletas' de fuel.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.