Borrar
Trabajadores, en plena tarea en el interior de la fábrica de la empresa ilicitana Yokono. :: DANI MADRIGAL
Tres décadas de zapatos con identidad
Alicante

Tres décadas de zapatos con identidad

«Para controlar la calidad hay que fabricar aquí», afirma Óscar Segura, responsable de la empresa junto a su hermano José María La firma ilicitana Yokono cumple 30 años apostando por la internacionalización y la producción nacional

GASPAR MACIÀ

Lunes, 5 de mayo 2014, 02:15

La empresa ilicitana de calzado Yokono cumple 30 años. Tres décadas en las que la marca ha conseguido posicionarse en los mercados nacional e internacional apostando por zapatos que conjugan materiales naturales, comodidad y diseños juveniles actuales pensados para un uso diario, y con el aliciente añadido de estar fabricados íntegramente aquí.

La sede central de la empresa está situada en el polígono industrial de Carrús, con una superficie de 2.300 metros cuadrados, en la que se ubican las áreas de administración, diseño y ventas. Además, la firma cuenta con otros 2.000 metros, también en Elche, para la fabricación de todos sus productos en las distintas cadenas de producción.

Antonio y José María Segura, junto a José Manuel Ferrández, fundaron Yokono -nombre inspirado, como parece evidente, en la esposa de John Lennon- en 1984. En estas tres décadas la empresa «ha tenido que ir evolucionando y adaptándose en cada momento a las circunstancias dictadas por los mercados, aunque siempre respetando nuestra propia identidad», según señala Óscar Segura, responsable de la firma junto con su hermano José María, hijos ambos del único propietario actual de la empresa, José María Segura.

El 80% de la producción de la firma -en la que imperan las cuñas, sandalias y 'bios' con diseños juveniles- está destinado «a una mujer dinámica y sofisticada que necesita comodidad en su día a día y que no renuncia a la moda», explica Segura. El 20% restante se reparte entre infantil y caballero, destinado principalmente a grandes cadenas.

Desde 2010 la empresa ha venido experimentando «un gran crecimiento, que queremos sostener en el tiempo. Este año superaremos el medio millón de pares y los diez millones de euros de facturación», explica Óscar Segura.

Yokono conjuga la comercialización con la fabricación. El 100% de su producción en española. «Somos sinónimo de calidad y confort, y por este motivo es imposible fabricarlo fuera», explica el responsable. Añade que «nuestro principal foco de atención pasa por el departamento de control de calidad», con el objetivo de que tanto la materia prima como el zapato que sale de la cadena productiva «cuenten con la garantía y calidad que demandan nuestros clientes y que forman parte de la identidad de Yokono».

Materias naturales

Las líneas que definen la filosofía de la empresa son «el empleo de materias primas naturales y de primera calidad, un proceso productivo respetuoso con el medio ambiente cumpliendo con los más rigurosos certificados europeos, y el constante esfuerzo por ofrecer un calzado confortable y con una estética atractiva», apunta Segura.

En 2010, que supuso un año de inflexión para la firma ilicitana, Yokono apostó firme por el crecimiento exterior como vía para expandir el negocio. «Estamos cerca de lograr que el 50% de nuestra producción se venda fuera. Entre los países a los que más exportamos se encuentran Francia, Italia, Australia y Bélgica», pero la búsqueda de nuevos mercados no cesa.

También la estrategia comercial y de distribución ha evolucionado en los últimos años. Dentro de esta política, la marca ha abierto una tienda 'online' en internet y está muy presente en las redes sociales. Cuenta con una amplia red de comerciales y distribuidores. «No los consideramos externos (o terceros), ya que forman parte de nuestro proyecto y están creciendo junto con nosotros», añade.

Óscar Segura ve favorable el futuro para la firma. «Nuestros planes pasan por seguir creciendo junto con nuestros clientes, ofreciéndoles colecciones competitivas y de calidad y continuar profesionalizando la empresa».

Una perspectiva positiva que comparten con las expectativas del sector. «Los empresarios del sector nos hemos dado cuenta de que para fabricar calidad hay que producir en España, y que para que esta industria siga creciendo tiene que salir fuera y exportar, vendiendo la 'marca España'».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Tres décadas de zapatos con identidad