Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Jueves, 8 de mayo 2014, 03:03
El Club de Tenis de Gandia (CdTG) se desmarca de los dos casos de dopaje que han salido a la palestra en dos jóvenes socios de la organización deportiva, pero exige explicaciones. La Federación Internacional de Tenis sancionó al menor olivense Francisco Climent Gregori y a Philipp Aleksanyan hasta noviembre de 2015 por dar positivo con stanozolol en el ITF F30 España 2013.
Ante estos hechos, la Junta Directiva del Club aclaró que dicho club gestiona de forma directa tanto la escuela base de tenis junto con otra de carácter más avanzado denominada de pre-competición. Asimismo, también desarrolla su actividad una escuela de competición de gestión privada cuyo objetivo es ofrecer un nivel más elevado de aprendizaje para aquellos deportistas cuyo objetivo sea la práctica profesional del tenis.
Los dos tenistas son alumnos de esta última escuela, que utiliza las instalaciones del Club de Tenis de Gandia en horas de baja ocupación de las pistas a cambio de una contraprestación económica y con la obligatoriedad de que los alumnos se asocien al club.
La directiva abordó el asunto el viernes con carácter de urgencia y se acordó emplazar al responsable de la escuela privada a que dé explicaciones sobre lo ocurrido. Al encontrarse de viaje, el club se entrevistará con él hoy. A pesar de que la citada escuela no está en el organigrama del CdTG por ser privada, el club gandiense es «consciente de la gravedad de la noticia ya que su actividad se realiza dentro de las instalaciones, se ha visto implicado un menor y en alguna ocasión los jugadores sancionados han representado al club como jugadores de su equipo».
Las cuestiones que deben explicarse, a juicio de la directiva, son dos. En primer lugar, cómo han podido llegar a los jugadores las sustancias con productos dopantes,quién las ha recetado y quién ha autorizado su consumo. Y en segundo término, por qué un hecho ocurrido el 8 de septiembre y sancionado el 5 de noviembre de 2013, aunque sea de forma provisional, no fue comunicado al Club de Tenis y tuvo que enterarse de a través de la web de la ITF.
Una vez escuchadas las explicaciones se tomará la decisión más justa. El CdTG quiere manifestar que es ajeno a los hechos y que, en absoluto, se corresponden «ni con el espíritu de nuestro club ni con los valores que pretendemos inculcar en nuestra escuela de tenis».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.