Jose Forés Romero
Jueves, 12 de junio 2014, 20:13
El libro 'La Valencia desaparecida' ya tiene su exposición. Hasta el próximo 4 de septiembre los ciudadanos podrán visitarla en la librería Railowsky, ubicada en la calle Grabador Esteve de la capital.
Publicidad
memoria
Los autores de esta obra son Ángel Martínez, fotógrafo y autor de las localizaciones actuales, y Andrés Giménez, también fotógrafo y coleccionista. La pasión por la fotografía unió el destino de estas personas que han creado este trabajo, en el que comparan las imágenes de rincones de toda la ciudad y su transformación con el paso del tiempo.
El origen de esta muestra se remonta al blog que Ángel abrió tras conectar con otros amantes de la urbe en el foro 'Remember Valencia', y cuyo nombre puso el título al posterior libro que se publicó. Y se puso sobre papel por el éxito de esa página abierta para amantes y coleccionistas. Uno de ellos, Giménez se involucró tanto que acabó, por petición de Martínez, en el barco que supone esta aventura que tanta repercusión está teniendo.
Una oportunidad inigualable para comparar cómo eran determinadas zonas del Cabanyal, Benicalap, Ensanche hace cien, cincuenta o veinte años y de cómo se encuentran ahora, en esta Valencia que vivimos y que todavía no ha desaparecido.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.