

Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
Viernes, 15 de agosto 2014, 00:33
De ocho a cuatro minutos. A eso equivale la inversión de tres millones de euros que acomete el ayuntamiento en el nuevo retén de Bomberos y Policía Local de Ciutat Vella, situado en la calle Alta. El concejal de Seguridad Ciudadana, Miquel Domínguez, visitó ayer el inmueble, que entrará en servicio en un máximo de dos meses, dependiendo de las últimas obras.
Las emergencias en el centro histórico se cubren con brigadas del Parque de la avenida de la Plata y el Parque Oeste, con una respuesta media de ocho minutos. Los cuatro minutos de ahorro que se estiman pueden ser decisivos ante la extinción de un incendio u otro tipo de emergencia en Ciutat Vella.
Domínguez subrayó que el nuevo recinto permitirá disponer de unas dependencias «dignas y adecuadas», tanto por su situación como por su comunicación. La Policía Local dispone desde hace unos años de un retén cercano a la calle Alta, aunque el nuevo edificio ofrece unas estancias más amplias.
El nuevo parque tendrá 2.500 metros de superficie, repartidos en cuatro plantas, un altillo y dos plantas de sótano. La parte baja será ocupada por los bomberos, que dispondrán de vehículos más pequeños y adaptados al centro histórico.
Se trata de una bomba urbana ligera, dos vehículos ligeros de mando, tipo furgón, así como un auto-escalera de 18 metros de alcance y un radio de giro mínimo, precisamente para lograr una mejor maniobrabilidad a la hora de desplegarla en las calles de Ciutat Vella.
La construcción del inmueble ha sido una de las más accidentadas del consistorio de estos años, aunque por causas ajenas por completo a la gestión municipal. El parón de las obras se debió a las dificultades de la empresa adjudicataria, por lo que pasaron a otra compañía.
El edil explicó que con este nuevo retén, prácticamente se completa el conjunto de retenes necesario en la ciudad. El tiempo medio de respuesta de cuatro minutos puede extenderse por lo tanto a otros distritos del casco urbano.
El nuevo edificio, entre las calles San Miguel, Bajada de San Miguel y calle Alta, acogerá una dotación máxima de Bomberos de entre siete y diez efectivos en cada turno. Entre los recursos que dispondrán los vehículos, el edil citó que una de las unidades de intervención podrá pulverizar el agua con aporte de espumógeno, un producto para ahorrar consumo y capaz de una mayor barrera y absorción térmica del incendio.
Reparto de estancias
La Policía Local ocupará la zona común, el segundo sótano, los calabozos aislados, y la segunda y tercera plantas. El total de efectivos será de 120 personas y habrá cinco patrullas estacionadas en zona reservada en la calle junto al retén, además de cinco motocicletas y tres segway.
Domínguez destacó cómo a lo largo de estos años se han modernizado los retenes de Policía Local y los parques de Bomberos. Subrayó la descentralización de la Policía Local en ocho unidades de distrito como la base del trabajo posterior, además de la rehabilitación del antiguo cuartel de Aviación de la avenida del Cid como sede del Cuerpo.
En 1999 se acometió la reforma de la Central, mientras que en 2007 fue el turno del retén de la 7ª Unidad de Distrito. Esta inversión fue seguida por la apertura del Molí del Sol, en Campanar, como sede de la Unidad GOE. Desde entonces se han añadido tres distritos más, además del que dará servicio a Ciutat Vella.
La construcción del nuevo parque elimina también un solar del barrio del Carmen, antes ocupado por una barraca provisional que hacía las veces de casal fallero. En las cercanías, los propios vecinos han ajardinado otra parcela, a la espera de su urbanización definitiva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.