Borrar
Deterioro del trencadis del Agora, obra del arquitecto Santiago Calatrava.
¿Qué pasa en el Ágora?

¿Qué pasa en el Ágora?

La fachada de este edificio de Calatrava también sufre desperfectos y pierde poco a poco su trencadís

Rafa Muñoz

Lunes, 15 de septiembre 2014, 20:03

A finales del pasado mes de diciembre el Palau de les Arts sufrió el desprendimiento de parte del trencadís de su fachada. Unas semanas después toda la cubierta del palacio operístico quedó desnuda tras el trabajo de los operarios que retiraron todo el trencadís. Nueve meses después, el Palau continúa a la espera de una solución.

Mientras, unos metros más allá, también en el complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, otro edificio del arquitecto Santiago Calatrava comienza a sufrir desperfectos en su fachada. Se trata del Ágora, inaugurado en 2009. Cinco años después el deterioro es visible, y desperfectos y grietas en su fachada amenazan con nuevos desprendimientos.

La parte posterior del edificio es la más perjudicas por este deterioro. A simple vista se divisan desconchones y piezas del trencadís ya despegadas de la cubierta. Pese a todo, los técnicos encargados del Ágora no detectaron en 2013 los mismos problemas de degradación en las cubiertas que los registrados en el Palau de les Arts.

En el mes de abril el Gobierno valenciano anunció que el Instituto Valenciano de la Construcción analizaría si este edificio puede sufrir desprendimientos, aunque la constructora no es la misma que la que levantó el auditorio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Qué pasa en el Ágora?