Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, madrina de la celebración, besando una bandera de España con una leyenda osbre la Comunitat Valenciana.

La Guardia Civil desfila en la Alameda

El ministro Fernández Díaz destaca que la Benemérita «merece el reconocimiento de la sociedad española»

Javier Martínez

Domingo, 5 de octubre 2014, 10:29

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, preside esta mañana, desde las 12.30 horas, el acto castrense de la celebración de la festividad de Nuestra Señora del Pilar, patrona de la Guardia Civil, en el Paseo de la Alameda en Valencia. Durante el acto, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha actuado como madrina de la ceremonia de entrega de una bandera nacional a la VI Zona de la Guardia Civil. La enseña nacional ha sido donada por la Generalitat Valenciana.

Publicidad

El evento ha consistido en una parada militar y un desfile en el que participarán un total de 750 efectivos y 98 vehículos pertenecientes a las diferentes unidades y especialidades de la Guardia Civil, a pie, a caballo (72) y motorizadas. Al acto ha asitido también el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra; el presidente de las Cortes Valencianas, Juan Cotino; y el director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, entre otras autoridades.

Las unidades que han participado son dos compañías de fusiles del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) y de la Zona de Valencia; una compañía de especialidades y personal de la VI Zona; el Escuadrón de Caballería; motoristas de la Agrupación de Tráfico, dos compañías mixtas motorizadas compuestas por motocicletas y vehículos todoterreno del Seprona y de Tráfico, además de una sección de vehículos especiales. la Unidad de Música de la Guardia Civil y un batallón formado por miembros del Ejército de Tierra y de la Unidad Militar de Emergencias. El desfile cierra los actos centrales organizados para la celebración de la patrona de la Guardia Civil, que se han desarrollado en la capital valenciana desde el pasado 27 de septiembre.

Entre las condecoraciones que se han impuesto destaca la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con distintivo rojo concedida al comandante Jairo Torres por su participación decisiva en la localización y detención de cuatro individuos que componían un comando operativo de la organización terrorista ETA, responsable de 16 atentados. Jairo Torres puso en gran riesgo su vida e integridad física.

También han recibido la misma condecoración el sargento Enrique Ferrero, compañero de los tres guardias civiles que fallecieron en el accidente de helicóptero de León y miembro del equipo de rescate que auxilió al montañero; y el guardia civil Carlos Rodríguez por la evacuación de 35 personas tras el incendio de un edificio.

Publicidad

Al cabo primero Francisco Vázquez le han impuesto la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil, en su categoría de plata, por su participación activa en las investigaciones que dieron como resultado la desarticulación de una organización criminal asentada en la provincia de Alicante y la detención de 27 personas por delitos contra la salud pública, asociación ilícita, tenencia ilícita de armas y falsificación documental.

Reputación intacta

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha destacado que en la Comunitat Valenciana, la Guardia Civil es una institución "muy bien considerada" que "ha sabido mantener" su reputación "a pesar de la crisis de valores que afectan a otra serie de instituciones".

Publicidad

Durante las intervenciones, el ministro del Interior ha destacado el "vínculo" entre la Guardia Civil y la Comunitat "desde el primer momento en que se fundó el cuerpo". Así mismo, ha reconocido el servicio de la Benemérita que, a su entender, "merece el reconocimiento y agradecimiento de la sociedad española" y que le ha llevado, junto al Cuerpo Nacional de Policía, a ser "las instituciones más valoradas". "Sin duda eso es fruto de que la sociedad conoce, reconoce y agradece el servicio impagable que realiza en favor de la seguridad, bienestar y convivencia", ha aseverado.

En esta línea, ha subrayado que en la Comunitat, la Guardia Civil es una institución "muy bien considerada", que "ha sabido mantener la reputación a pesar de la crisis de valores que afectan a otras instituciones".

Publicidad

Ha señalado que "mantener el buen nombre de la Guardia Civil ha sido uno de sus retos fundamentales desde su creación", al tiempo que ha agregado que otra "fortaleza" de este cuerpo de seguridad es su "perseverancia" en "todos los rincones de la geografía". Por último, ha reconocido la labor de la Guardia Civil para acabar con el terrorismo de ETA: "la lacra del terrorismo la dejamos definitivamente atrás", ha dicho, y ha recordado algunos agentes víctimas de la banda terrorista y otros que murieron en acto de servicio a los ciudadanos. "Su recuerdo no se perderá", ha destacado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad