

Secciones
Servicios
Destacamos
Isabel Domingo
Viernes, 31 de octubre 2014, 21:57
Buñuelos de viento, huesos de santo o 'panellets'. Son los productos que copan estos días los escaparates de las pastelerías valencianas, cumpliendo la tradición de unir otro mes con un dulce, como ya sucedió en octubre con Sant Donís o como llegará diciembre con la casca y los pasteles de boniato o enero con su roscón de Reyes.
Según el Gremio de Maestros Confiteros de Valencia, este año las ventas se incrementarán un 15% en las pastelerías tras cinco años de estancamiento. Un repunte que la institución gremial -considerada la más antigua de Europa- atribuye a una reactivación del consumo ya constatada en la festividad del 9 d'Octubre y a la "innovación aplicada por muchas pastelerías". Una innovación que, en esta ocasión, se traducirá en ejemplos como los huesos de santos de sabores como el agua de rosas, violeta o mente o los buñuelos de viento con rellenos de chocolates de orígenes o cremas de alta gama usadas también en los rellenos de bombones.
En total, hay 15.000 kilos de dulces de Todos los Santos dispuestos para ser vendidos y, por tanto, consumidos, por los valencianos. Hasta el momento, los buñuelos (de los que se venderán 6.000 kilos) lideran el ránking del producto más demandado, seguido de los huesos de santo (4.000 kilos) y los 'panellets', (5.000 kilos), un dulce elaborado a base de almendra y piñones o coco, que año tras año cobra fuerza en las mesas valencianas.
Respecto a los precios de estos productos, el Gremio de Maestros Confiteros apunta que se mantendrán "estables" en todos los establecimientos asociados, a pesar del repunte del precio de las materias primas, como el piñón o la almendra, que han subido más de un 30% con respecto al pasado año.
Junto a este producto típico de Todos los Santos, las pastelerías también se han sumado a la moda de la celebración de Halloween, diversificando el producto para atraer el consumo de los más jóvenes con chocolatinas con motivos 'terroríficos', calabazas de chocolate o pequeñas tartas inspiradas en la fiesta anglosajona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.