Un ciclista circula por el nuevo carril bici del puente del Real, el pasado fin de semana.

Los ciclistas se acercan al centro

El ayuntamiento cambia el proyecto de Navarro Reverter para hacer el carril bici en la calzada y no en la parte de la acera

P. MORENO

Miércoles, 3 de diciembre 2014, 00:15

Mañana se ha previsto la inauguración oficial, aunque los ciclistas ya han tomado por derecho propio el nuevo carril bici que acerca más este tipo de itinerarios seguros al centro de la ciudad. El trazado de la calle Molinell y General Elío está prácticamente listo salvo algunos retoques de pintura, explicó ayer el concejal de Tráfico, Alberto Mendoza.

Publicidad

La infraestructura está hecha sobre la calzada para seguir así con la estrategia de no afectar en nada al espacio de los viandantes y el proyecto se ha ejecutado con dos ligeras variantes. En la salida del puente del Real, en dirección a la plaza de Tetuán, el carril bici no seguirá por la calzada sino que deriva a los dos pasos de peatones situados a ambos lados. El motivo es garantizar la seguridad de los ciclistas frente a los giros que pueden hacer en ese lugar los vehículos a motor.

En esa parte de la marginal se encuentran dos rampas que dan acceso al viejo cauce, donde se encuentra una auténtica autopista verde que cruza la ciudad. Para los que deseen llegar al centro, de momento tendrán que callejear por las calles de Sant Bult o arriesgarse a ir con el resto del tráfico.

Eso será hasta que está terminado el carril bici en toda la ronda interior. El ayuntamiento, recordó Mendoza, ha destinado 500.000 euros en el Presupuesto municipal de 2015 para esta inversión, que se hará también sobre la calzada.

Este anillo ciclista debe ir acompañado, indicaron fuentes de la asociación Valencia en Bici, por numerosos aparcabicis para dar respuesta a la mayor circulación con este medio de transporte alternativo. El proyecto, adelantado por este periódico, prevé un trazado por la parte izquierda de la calzada y estará ejecutado en sólo cuatro meses.

Publicidad

La infraestructura ciclista es relativamente sencilla, al constar sólo de una barrera de protección (pivotes de goma en el caso de la avenida Baleares y piezas de hormigón en la calle General Elio), además de las señales horizontales.

En este caso se ha añadido una nueva dársena de autobuses, con una nueva isleta enfrente de Viveros. Esto supondrá una ampliación del proyecto superior a los 100.000 euros. Así se refuerza la seguridad del tráfico de la EMT.

Publicidad

El edil comentó que la próxima reurbanización a ejecutar será la reforma integral de la avenida Navarro Reverter, una obra adjudicada por 300.000 euros. En este caso, el carril bici se retirará de la acera como estaba en el proyecto original, para bajarlo a la calzada con un modelo similar al itinerario ya en servicio desde la zona de Viveros.

Esta ruta conecta con el puente de Aragón y por el otro extremo se unirá al anillo de la ronda interior, es decir, otro de los itinerarios de aproximación de los ciclistas al centro histórico previstos en los próximos meses en una de las zonas con más demanda de este transporte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad