Educación prepara una web para que las tutorías se puedan hacer por internet

La herramienta estará lista a finales de enero y también permitirá recibir en el móvil las notas y las faltas por ausencia de los alumnos

Joaquín Batista

Jueves, 4 de diciembre 2014, 13:18

La Conselleria de Educación presentará a finales de enero una nueva página web destinada a padres de alumnos que incluirá la posibilidad de realizar tutorías, entre otros servicios relacionados con el aprendizaje de los hijos. En la práctica actuará como un nuevo canal de comunicación entre las partes, una alternativa a la agenda escolar o a la habitual hoja de papel que llega a las familias en la mochila. Incluso irá más allá, pues da pie a informar directamente a los progenitores de los deberes diarios a realizar, de las fechas de exámenes, de las notas y del horario, lo que facilitará la supervisión de su evolución desde casa.

Publicidad

La página web ya está en fase de pruebas y dispondrá de dos apartados diferenciados. El primero incluye información de servicio relacionada con el proceso de admisión, la oferta educativa o las ayudas existentes para el estudio, además de guías de interés, por ejemplo, sobre cómo actuar en caso de conflicto. La segunda área será la que versará sobre cada alumno y dispondrá de un acceso restringido. Tal y como explicaron fuentes del departamento autonómico, las tutorías se podrán articular a través de un sistema de buzones, que funcionará como si se tratara de un chat o de un programa de mensajería instantánea propio de un teléfono móvil. Es decir, permitirá una comunicación instantánea entre padres y docentes.

Las mismas fuentes apuntaron que todavía quedan por cerrar algunos flecos, como cuándo podrá el profesor dedicar tiempo a la página web, cuyo uso será de carácter voluntario. Por ejemplo, se trabaja con la posibilidad de hacerlo durante las sesiones de tutoría o en las horas complementarias, que se dedican a tareas propias de organización y coordinación de la escuela. En cualquier caso, no se maneja la idea de que sea una herramienta de utilización obligatoria, por lo que al final dependerá de la voluntariedad del profesor. También se podrán enviar comunicaciones concretas sobre aspectos del día a día sin necesidad de esperar una oportunidad en la entrada o en la recogida de los alumnos, e incluso justificar ausencias o autorizar salidas del centro para actividades extraescolares.

El apartado de acceso restringido tendrá también una agenda electrónica donde figurarán desde fechas a destacar (exámenes o excursiones) hasta amonestaciones por comportamiento, incluyendo faltas de asistencia y avisos de otro tipo. Además, se completa con un menú en el que se podrán consultar las notas obtenidas por el alumno, que de hecho, llegarán directamente al móvil o a la tableta gracias a que la web está diseñada para ser consultada directamente desde estos dispositivos. También incluye un servicio de notificaciones para avisar cuando se actualice algún apartado de este tipo.

Para acceder será necesario darse de alta a través de una solicitud que se distribuirá en los centros, y se tendrá en cuenta la custodia del menor en caso de parejas separadas para evitar conflictos entre progenitores.

Publicidad

La web está destinada a todos los centros sostenidos con fondos públicos -lo que incluye a los concertados- que quieran utilizarla. De hecho, ya hay alguna iniciativa parecida a nivel particular. Incluso la propia conselleria puso en marcha un portal similar hace varios años, aunque más limitado, pues sólo permitía acceder a las calificaciones y a las faltas de asistencia, además de a otras informaciones como el calendario de extraescolares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad