Borrar
Autobús interurbano a su paso por una pedanía del sur. :: juanjo monzó

El ayuntamiento exigirá que el autobús de Herca ya no pare en las pedanías del sur

La Asociación de transporte interurbano asegura que la línea de la EMT perjudica a los vecinos de El Perelló, que tendrán menos servicio

LOLA SORIANO

Lunes, 5 de enero 2015, 00:05

El ayuntamiento inauguró el viernes la nueva línea de autobuses a las pedanías del Sur, para dar servicio cada 30 o 35 minutos a los vecinos de El Saler, El Palmar o El Perellonet, zonas que en invierno registran 4.000 residentes y que en verano alcanzar los 17.000 habitantes. En el primer fin de semana son muchos los pasajeros que han utilizado la línea 25 para acercarse a la Albufera y El Palmar o, en sentido contrario, para hacer las compras de Navidad o pasar el día en el centro. Mientras este autobús se afianza, desde el ayuntamiento anuncian que pedirán a la Conselleria de Infraestructuras que eliminen las paradas que la empresa del autobús interurbano (el conocido bus amarillo) tiene en las pedanías.

Según el concejal de Tráfico, Alberto Mendoza, «solicitaremos a la Conselleria de Infraestructuras, que es la que licitará de nuevo el servicio interurbano, que elimine las paradas de ese autobús en el término de Valencia porque ya está cubierto por la línea 25 de la EMT».

El objetivo, pues, es que se retiren las distintas paradas de la línea amarilla de las pedanías de El Saler, El Palmar y El Perellonet, para que sólo se queden las de la línea municipal de transporte. Según recuerda Mendoza, en la actualidad la empresa Herca presta el servicio en precario, puesto que la concesión terminó, pero conselleria tiene en proceso la nueva licitación. «Como sacarán las plicas en junio de 2015, lo que vamos a pedir es que no se liciten las paradas en las pedanías del sur porque es un absurdo que se duplique el servicio». Aclara que la idea es que «supriman las paradas en Valencia, pero no la línea a El Perelló».

Durante la presentación de la nueva línea 25, el concejal de Tráfico detalló que el autobús de la EMT es ventajoso porque tiene una frecuencia de paso de entre 30 y 35 minutos, con 57 paradas, y mejora la oferta que existía en invierno con la línea privada, que era de cada hora. También dijo que se han establecido 26 expediciones diarias, mientras que en los autobuses amarillos eran 15. Argumentó que en verano, cuando se cuadruplica el número de residentes en las pedanías del sur, se pondrán autobuses articulados de más capacidad y la frecuencia de paso se reducirá a 20 minutos. Y añadió que el autobús no sólo irá al casco urbano de El Perellonet, llegará a todas las urbanizaciones.

Mendoza explicó que con la línea amarilla sólo un autobús al día tenía conexión directa desde El Palmar a Valencia, ya que en el resto de los casos los pasajeros tenían que hacer el recorrido hasta El Perelló y dar la vuelta hacia Valencia, «mientras que ahora habrá siete viajes directos de El Palmar a Valencia».

Reestructuración de horarios

A la espera de ver cómo se reorganiza el doble servicio, lo que sí se puede afirmar es que la empresa privada ha modificado ya su servicio. En los carteles que han instalado en sus paradas explican que «debido a la puesta en marcha de la nueva línea que pone en funcionamiento la EMT de Valencia, nos vemos obligados a reestructurar el servicio».

En el cartel de los autobuses amarillos se detalla que de lunes a domingo de Valencia a El Perelló salen autobuses en horas punta y se deja de realizar recorrido en las horas valle o de menor afluencia. Concretamente hay servicio entre las 7.00 horas y las 9.00 horas; las 13.00 y las 15.00 horas y no vuelve a haber hasta las 17.00 horas. De El Perelló a Valencia han dejado expediciones a las 7.40 horas, 8.45, 10.00, 13.45, 15.00, 16.00, 18.15 y 19.15 horas. Y hasta Mareny Blau han habilitado servicios a las 9.00, 14.00 y 17.00 horas.

Desde la Asociación Empresarial de Transportes de Viajeros de Valencia (Adiva), su presidente, Joaquin Tarazaga, detalla que la empresa no ha tenido más remedio que ajustar la oferta y rellenar los huecos de la EMT. «Ellos cuentan con presupuestos públicos y la empresa del autobús interurbano tiene que rentabilizar la línea para poder soportar el servicio». De hecho, han tenido que pasar de 15 expediciones a la mitad, con ocho viajes.

Tarazaga explica que esta duplicidad de servicios y la reducción que ha tenido que hacer Herca va a ir en detrimento de los vecinos de El Perelló, Les Palmeres y Mareny Blau, que tras la llegada de la EMT a las pedanías del sur tendrán menos servicios. Sobre si van a optar por la vía judicial, como en el caso de Moncada, Tarazaga indica que no hay una decisión tomada. De momento, detalla, se ha apostado por adaptar el servicio de transporte.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El ayuntamiento exigirá que el autobús de Herca ya no pare en las pedanías del sur

El ayuntamiento exigirá que el autobús de Herca ya no pare en las pedanías del sur