Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Maratón de dibujo urbano

Maratón de dibujo urbano

La plaza de Patraix se convierte en el próximo destino del movimiento artístico SketchCrawl

Carlos Garsán

Martes, 20 de enero 2015, 00:41

Dicen que la prisa es mala consejera, que los mejores resultados se cuecen a fuego lento. Sin embargo, la velocidad tiene un valor añadido: no deja tiempo para censurar la vista. El próximo 31 de enero, la plaza de Patraix se convertirá en la sede de un nuevo maratón de dibujo urbano -SketchCrawl-, una cita que reunirá a una treintena de personas con el único objetivo de capturar la magia de un lugar y un momento concreto. ¿Sus armas? Lápiz, bolígrafo o acuarela.

El dibujo urbano es muy rápido, son notas de lo que está pasando, cuenta Jaume Puchalt, estudiante de arquitectura y uno de los dibujantes que promueven el evento en Valencia. Aunque destinado a poner en valor los tesoros locales, el 'maratón' se celebra cada dos o tres meses de manera simultánea en ciudades de todo el mundo. De Singapur a París, pasando por Johannesburgo o Milán. Un diario visual a través de postales únicas e irrepetibles.

Seguramente a muchos les diga algo aquello del SketchCrawl. El concepto es una versión 'artística' del popular PubCrawl, un recorrido de bares organizado principalmente para jóvenes turistas con ganas de 'triunfar' una vez pasada la medianoche. Aquí cambiamos chupito por pincel. Intentamos que no solo se trate de quedar en un sitio para dibujarlo. Queremos que éste sea atractivo, un lugar en el que esté pasando algo, apunta Puchalt.

La semana que viene esperan registrar el trasiego del mercadillo de Patraix. La compra, la venta y el regateo. La ciudad dormida, despierta y desperezándose. Nada se salva del curioso pincel. En el evento participan personas de todo tipo de disciplinas, profesionales o 'amateur'. Hugo Costa, profesor en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia, es uno de tantos que han descubierto en el maratón una nueva manera de enfrentarse al papel. Estoy acostumbrado a dibujar todos los días, pero hacerlo con otros te permite conocer otras formas de crear. Yo, por ejemplo, aprendí a dibujar en acuarela, explica Costa.

El profesor destaca el elemento emocional del dibujo urbano, una visión casi sentimental de los barrios, cuyo ADN queda impregnado en cada pigmento. En anteriores ediciones han capturado el alma de edificios históricos como el Mercado Central o festejos como la Semana Santa Marinera. Pero no son solo jóvenes artistas y arquitectos los que acuden a la llamada del SketchCrawl. Cada vez son más los jubilados, vecinos o, sencillamente, curiosos los que se lanzan a ilustrar una urbe con vida propia. Así que ya sabe, si tiene pensado pasar por la iglesia de la plaza de Patraix el sábado 31, esté alerta. Le pueden estar dibujando.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Maratón de dibujo urbano