

Secciones
Servicios
Destacamos
javier martínez
Lunes, 9 de febrero 2015, 23:43
El comisario provincial de la Policía Nacional de Valencia se reúne este martes con los jefes de todas las comisarías de la ciudad para explicarles la aportación obligatoria de seis o siete agentes por cada distrito policial para reforzar la Unidad de Protección y Seguridad (UPS), un grupo encargado de las conducciones de detenidos y de la seguridad en edificios policiales.
La reestructuración de la plantilla preocupa a algunos mandos de la Policía Nacional, ya que temen que esta medida merme el número de agentes que patrullan por las calles de Valencia. La escasez de personal en el cuerpo se ha agravado en los últimos dos años porque el número de plazas que convocan en las oposiciones es mucho menor que el de jubilaciones.
Sin embargo, el incremento de agentes en la UPS responde a una necesidad operativa para poder realizar las conducciones y custodias diarias de detenidos, tanto en Valencia como en Madrid, Alicante y Almería, provincias con un mayor número de expulsiones internacionales.
Para no debilitar los servicios de atención al ciudadano y de respuesta policial inmediata (por turno salen entre 18 y 20 patrullas diarias solo del Grupo de Atención al Ciudano), la nueva planificación policial pretende que cada comisaría aporte un número de agentes determinado para reforzar el servicio de la UPS. Según los defensores de la restructuración, "casi todas las comisarías tienen un número de funcionarios importante y el mayor que han tenido nunca". Las mismas fuentes policiales afirman que la mayoría de los cambios "no se aceptan a la primera y más si es para ir a la UPS, que es la unidad que casi nadie quiere, pero es imprescindible hacerlo".
Otro de los asuntos que se tratará en la reunión es el criterio que se aplicará para elegir a los agentes que aportará cada distrito policial. El comisario provincial de Valencia ya trató el tema con los sindicatos y la mayoría de ellos propusieron que se tuviera en cuenta la antigüedad, mientras que muchos de los agentes afectados por esta medida consideran que deberían valorar también el mérito y la capacidad, conforme al reglamento aprobado de provisión de puestos de trabajo de la Dirección General de la Policía. Sólo un sindicato planteó un criterio mixto para que la elección fuera por antigüedad, fundamentalmente, excepto en algunos casos en los que, previa justificación, el jefe de la comisaría considerara que sería mejor para el funcionamiento de la misma que se quedara alguno de los agentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.