Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero

El Consell exige el pago de 21 millones para devolver las llaves de los tinglados

La Entidad de Infraestructuras pide al Ayuntamiento «recuperar la inversión», a pesarde que no consta enel contrato de cesión

Carlos Garsán

Sábado, 25 de abril 2015, 20:04

24 de junio de 2012. Fernando Alonso se alza victorioso en el último gran premio de Fórmula Uno celebrado en el circuito urbano de Valencia, después de un lustro acogiendo la competición deportiva. Tres años después de que la carrera abandonara la Comunitat, la utilización de los tinglados 4 y 5 de la Marina -habilitados entonces como boxes para los equipos participantes- se ha convertido en objeto de disputa entre gobierno local, titular de las naves, y administración autonómica, concesionaria desde el año 2008.

Publicidad

El Consorcio Valencia 2007, entidad gestora del espacio, ha mostrado su interés por recuperar el control de las naves aduciendo que ya no son empleadas para el desarrollo de la actividad para la que fueron cedidas a la conselleria. Esta recuperación permitiría la tramitación de los concursos para futuras concesiones en unos tinglados que, actualmente, no cuentan con una función definida. Sin embargo, la Entidad de Infraestructuras de la Generalitat (EIGE) no está por la labor y, a pesar de que no consta en el contrato original, exige al Consistorio «recuperar la inversión de 21 millones» que realizaron entre 2008 y 2012 para la adecuación del inmueble, condición sine qua non para proceder a la devolución de las llaves a la administración local.

Este tira y afloja ha llevado al Ayuntamiento de Valencia a plantearse tomar acciones legales en el caso de no recuperar los tinglados, tras haber aprobado una resolución por la que la Unidad de Propiedades Inmobiliarias recomienda un plazo de dos meses antes de acudir a una reclamación en los tribunales. Este mismo documento recuerda, además, que una de las condiciones recogidas en el acuerdo de cesión era «ser devueltos al Ayuntamiento, titular de los mismos, una vez finalizada la celebración del Gran Premio de Europa de Fórmula 1». La cancelación prematura del evento, a causa de las dificultades económicas para llevarlo a cabo, provoca ahora un conflicto, por el momento, sin solución.

La negociación, o falta de ella, entre ambas administraciones parece no haber llegado a buen puerto. Fue en verano de 2014 cuando la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente presentó una propuesta formal al Consistorio mediante la cual planteaba la posibilidad de añadir un canon específico en futuras concesiones con el fin de recuperar la millonaria inversión. Esta proposición contaba con el pago a plazos de dicha cantidad aunque, por el momento, no han obtenido respuesta alguna por parte del Ayuntamiento.

Conflicto administrativo

Ante la falta de comunicación, la Entidad de Infraestructuras de la Generalitat ha decidido retener las llaves de los tinglados, ubicados en la parte sur de la dársena interior y protegidos por su valor patrimonial, a la espera de llegar a un acuerdo económico. Del mismo modo, fuentes del EIGE indican que sí están dispuestos a poner todas las «facilidades para reformar y acceder al recinto», aunque la visita de los representantes del Ayuntamiento de Valencia estará guiada por los miembros de la Entidad.

Publicidad

Por su parte, ante este «conflicto de administraciones», fuentes del Ayuntamiento de Valencia apuntan que el pago de los 21 millones de euros no consta en el convenio de cesión, mientras que el Consorcio Valencia 2007 ya trabaja en los pliegos de condiciones del futuro concurso de concesiones en la dársena.

Por otra parte, el plan de la Marina prevé que las naves alberguen en el futuro comercios y oficinas, un uso bien diferente al que tuvo durante el gran premio. En el tinglado número 4, con una superficie de 8.545 metros cuadrados, se ubicaron los boxes de los diferentes equipos de Fórmula Uno, zonas de trabajo para los mecánicos e ingenieros de cada escudería. El tinglado número cinco, de 6.971 metros cuadrados, acogió un centro médico y un área destinada a los equipos de bomberos, así como los servicios de emergencias y seguridad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad