Borrar
Urgente La Lotería Nacional del jueves reparte el primer premio en un municipio de 500 habitantes y en otras 14 localidades de toda España
La fallera mayor infantil, María Donderis, en primer término durante la dansà. A la derecha, tapiz en la Basílica. :: j. monzo
La dansà, escaparate de la moda

La dansà, escaparate de la moda

Estefanía López y María Donderis, falleras mayores de Valencia, participan con sus cortes de honor luciendo una cuidada indumentaria

LOLA SORIANO

Domingo, 10 de mayo 2015, 00:39

La plaza de la Virgen se envolvió ayer de ambiente de fiesta, víspera de la festividad de la Mare de Déu. La música y la tradición fueron los protagonistas primero de la dansà infantil, y por la noche, de la adulta, horas antes de los actos religiosos centrales con la Missa d'Infants, el Traslado y la procesión . Las falleras mayores de Valencia, Estefanía López y María Donderis, y sus cortes demostraron su fervor a la Virgen bailando. Compañeras de la corte como Marta Marco jugaron con ventaja ya que está joven de Santa María Micaela es componente de un grupo de baile.

La primera en mostrar la indumentaria fue la fallera mayor infantil, María Donderis, que confió el proyecto a Eduardo Cervera. María lució un jubón de petillo de media manga en seda de la casa Gironés Vila. La falda era de seda salvaje en oro viejo y llevaba un farfalar, es decir un volante, de puntilla. El pañuelo era de un anticuario y apostó por dar un toque de color al delantal, que era de seda salvaje azul índigo y con entredós de bolillo dorado.

Las niñas de la corte pusieron su indumentaria en las manos de María, Noelia y Paqui Sáez Martorell, de Cosas Cucas. Las infantiles no llevaban la indumentaria combinada por parejas, como es habitual en la semana fallera, las doce portaban el mismo diseño y colores. La falda era adomascada de algodón de fondo crudo y llevaba un farfalar o de raso azul con un bies en rosa. El justillo con terminación en almenas con un tafetán con dibujo de flores en rosa y fondo azul sajonia.

El conjunto iba complementado con camisa de manga de farol bordada en hilo y puntilla 'valenciene'. La pañoleta y delantal estaban bordados sobre hilo y cadeneta fina. Los zapatos combinaban el damasco blanco de la falda y el azul del jubón.

En la dansà nocturna, Estefanía López portó una indumentaria de la firma L'Ú i Dos, con una falda damasco con seda natural color maquillaje de Vives y Marí. El jubón era de manga larga de tono chocolate con estampado de flores en naranja y maquillaje. El jubón acababa en almenas y las manteletas eran de batista bordado en cadeneta de Hijas de Carmen Esteve. El aderezo de nácar era de Daniel Bada y la peineta y pincho de Santamaría, regalo de las mamás de la corte. Los zapatos eran abotinados con el detalle de un pompón. Estefanía explicó que como su corte iba a llevar pompón en los zapatos, ella quiso hacer un guiño de complicidad.

La indumentaria de la corte mayor era de Eduardo Cervera, con un jubón de manga larga con fondo crema y dibujo de flores combinando los colores por parejas. El tejido era un algodón de Sedica y la falda de seda salvaje con un farfalar en el remate. Los zapatos de Solepiel portaban un pompón de seda. El pañuelo y delantal, de Viana, era batista fina con oro envejecido.

Además, ayer se pudo ver al completo el tapiz floral de la Virgen realizado por Deco Urba, empresa de Villena. La decoración floral estaba dedicada al acto de la Descoberta y recrea el altar mayor de la Basílica.

Se han empleado 370 kilos de flores secas, entre sanguinarias, manzanilla, azahar y también flores naturales, para realizar la composición dedicada a la Virgen.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La dansà, escaparate de la moda