

Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Jueves, 4 de junio 2015, 21:03
Francesc de Vinatea tiene una estatua en el Ayuntamiento de Valencia. ¿Merece tal distinción? ¿Qué hizo para recibir tal honor? Se trata de un caballero (Morella, 1273 - Valencia, 1333) que llegó a ser jurat de la capital del Reino y en cumplimiento de su cargo se distinguió en defensa de los fueros
Ser nombrado jurado le llevó a protagonizar un enfrentamiento directo con el monarca, algo que en aquellos tiempos podía ser equiparado con alta traición, un delito que acarreba la pena de muerte.
Fue durante el reinado Alfonso IV de Aragón (y II de Valencia), conocido como el Benigno. El monarca había casado en segundas nupcias con la Infanta Leonor, hermana del monarca castellano Alfonso XI. El rey quería tanto a su mujer que decidió otorgar un valioso regalo al infante Alfonso, hijo del primer matrimonio de Leonor.
No se le ocurrió mejor idea que otorgarle las principales villas del Reino de Valencia que estaban bajo la jurisdicción real (y no en poder de un noble). Entre ellas se encontraban Burriana, Morella, Xàtiva, Alzira, Sagunto, Alicante y Castellón. Una decisión que entraba en conflicto con los fueros valencianos en un claro contrafuero.
La decisión real no cayó muy bien en estas villas. Pasar a depender de un noble suponía no estar representadas en las Cortes y con ello la defensa de sus intereses quedaba mermada.
Representantes de estas ciudades acudieron al cap i casal para que se hicieran valer sus derechos y con ellos los fueros del Reino de Valencia. Además de ser un contrafuero, la decisión real atentaba directamente al gobierno pactista que caracterizaba a la Corona de Aragón. El sistema impedía una monarquía autoritaria, ya que el rey, junto a otras muchas facultades, necesitaba la autorización de las Cortes para tomar decisiones tan sensibles e importantes como aumentar los impuestos.
Vinatea fue el encargado de defender las leyes del Reino de Valencia ante el rey, una cuestión algo delicada en la época, ya que el monarca poseía prácticamente derecho de vida y muerte sobre sus súbditos. Afortunadamente el asunto no fue a mayores y el monarca revocó su decisión y los fueros se mantuvieron intactos.
Francesc de Vinatea es conocido, además, por la tajante solución que dio al adulterio de su primera mujer. Tras sorprenderla con su amante, Vinatea recurrió a los usos de la época y los mató. Posteriormente fue absuelto por el rey Jaime II.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.