Urgente Dos detenidos por la agresión a tres aficionados del Villarreal tras el derbi en La Cerámica
Túnel peatonal en la Pobla de Farnals.

Ruta por la Valencia más oscura

Los arquitectos de Carpe Vía organizan actividades para visibilizar los 'puntos negros' de la ciudad

Carlos Garsán

Martes, 9 de junio 2015, 20:32

Seguramente, a la hora de dar un paseo, prefieran hacerlo a la luz del día y no en plena noche. La oscuridad, para qué engañarnos, acojona. Con el objetivo de visibilizar los 'puntos negros' de la ciudad, aquellos rincones escondidos o aparentemente inseguros, el estudio de arquitectura Carpe Vía pone en marcha la tercera edición de 'Viaje al interior de la noche', una iniciativa que, tras pasar por el túnel de Germanías y los jardines de Viveros, llega a un solar abandonado entre las calles Mestre Agular y García.

Publicidad

El colectivo organizará diferentes actividades en un lugar donde, además, se busca despertar el debate en torno a la conexión entre seguridad ciudadana, urbanismo y cultura. Porque la sociedad es circular y cada pieza ha de encajar con la siguiente. En el contexto del ciclo de charlas 'Hat talks. Ítaca no te engañó', lema bajo el que se integran diferentes eventos de carácter cultural, presentaron hace unos días un proyecto que, sin electricidad, quiere dar luz al cap i casal. «Queremos llamar la atención sobre diferentes puntos transitados, pero oscuros. Convertir durante unas horas lugares que parecen horribles en una fiesta. Las fases son: aterrizar, transformar y celebrar», explica Toni Moya, uno de los integrantes del estudio Carpe Vía. El objetivo no es tanto 'iluminar' las zonas alejadas del municipio sino aquellos puntos que, aun en pleno casco urbano, son esquivados continuamente por sus vecinos. «Hablamos de San Miguel de los Reyes, de las inmediaciones de La Fe o de algunos puntos del propio río Turia».

Aunque, hasta el momento, las acciones en la capital han sido efímeras, en otros puntos de la Comunitat sí han llegado a plasmar de forma física su proyecto. Por supuesto, sin necesidad de enchufes. De esta forma, bajo el lema 'Loop in Pobla', pusieron color a un lúgubre túnel de acceso peatonal en la Pobla de Farnals, con el que los viandantes sortean la CV-300 para llegar a la huerta. «Hay un trasfondo teórico. No esperamos crear grandes infraestructuras, sino soluciones a corto plazo». Con la tercera parada de la ruta ya fijada, será en apenas dos semanas que iluminen otro 'punto negro' de la ciudad con una fiesta 'after dark'. No olviden la linterna.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad