Borrar
Vista desde la torre del mercado del Cabanyal. :: irene marsilla
El mercado del Cabanyal abrirá la torre miramar y creará  una zona de degustación

El mercado del Cabanyal abrirá la torre miramar y creará una zona de degustación

Los vendedores quieren remodelar la pescadería para añadir un espacio de ocio y una ludoteca para que los padres dejen a los niños mientras compran

LOLA SORIANO

Lunes, 20 de julio 2015, 01:06

valencia. El edificio del mercado del Cabanyal se encuentra en el corazón del barrio y quiere que sus latidos diarios lleguen a más gente. Aunque su razón de ser es comercial, ya que son la despensa del Marítimo, tienen muy claro que hay que buscar nuevas fórmulas para atraer al público, por eso se han propuesto abrir la torre miramar que corona este espacio a curiosos, vecinos y turistas.

El presidente de la Asociación de Vendedores, Juan Faus, asegura que la apertura al público del balcón del Ayuntamiento de Valencia, impulsada por el alcalde Joan Ribó, le inspiró y que ellos también tienen mucho que mostrar.

«Cuando escuché que Ribó quería abrir las puertas del Ayuntamiento y que la gente pudiera asomarse al balcón para contemplar las vistas de la ciudad, pensé que por qué no nosotros nos sumábamos a nuestra manera a esta iniciativa mostrando algo que nunca habíamos abierto al público. Tenemos una excelente torre miramar que corona el mercado y desde arriba se ve el mar y buena parte del barrio», explica Faus.

Todavía no han fijado fecha para la puesta en marcha de la iniciativa, pero ya empiezan a darle forma a las ideas. «Si la propuesta del alcalde ha conseguido llenar todos los días de gente el Ayuntamiento, estoy seguro que la gente también tendrá mucha curiosidad por subir a la torre miramar», según Faus.

El presidente de los vendedores indica que hace años en el barrio había «más torres miramar en los edificios más singulares del barrio, desde donde los patronos de barcas veían la llegada de los pescadores a la playa. Algunos edificios con torres miramar desaparecieron y son pocos los que se conservan. Hay uno en la calle Escalante, uno en la calle de la Reina y el nuestro es un referente o una joya por descubrir», indica.

Antes de hacerla visitable, tendrán que hacer una puesta a punto, con algún toque de pintura y mantenimiento del acceso, pero «llevamos en mente también iluminarla con luces para que tenga más importancia».

Esta torre miramar tiene ocho ventanas «y permite una visión en todas las direcciones. No sólo se ve el mar, sino también los techos de las naves. Inicialmente había dos naves y la parte central era como un pasillo o acceso para que entraran los carros a descargar. Luego, por el tiempo, las necesidades de espacio crecieron y esta zona central se cubrió con un techo distinto para poner más paradas de venta».

Antes de culminar el ascenso a la torre miramar hay dos salas vacías que los vendedores quieren poner en valor «para integrarlas en la futura visita y que se puedan mostrar fotografías antiguas del mercado e imágenes de la creación del barrio, para que la gente pueda comprobar cómo fue cambiando el trazado con la sustitución de las antiguas barracas por las casas típicas del Cabanyal con fachadas de cerámica».

Este mercado data de 1958, «porque anteriormente estaba en la plaza Doctor Lorenzo la Flor», recuerda Faus y el objetivo es, tal como detalla, «es abrir las puertas del mercado en agradecimiento a toda la gente que sigue viniendo a comprar, a pesar de los duros años de degradación que ha sufrido el barrio. Y también permitir que los turistas lo descubran».

Los vendedores del mercado del Cabanyal quieren que este proyecto se complemente con una reforma de la zona de pescadería. Llevan tiempo pidiendo al Ayuntamiento que les permitan crear en parte de este espacio un restaurante y una zona de degustación «donde la gente pueda comprarse en las paradas, por ejemplo, el jamón, el queso, salazones o aperitivos y se los pueda tomar al precio habitual de la parada. Con precios populares».

Faus quiere lanzar esta propuesta al concejal de Mercados, Carlos Galiana, que visita mañana el mercado. «Antes había sesenta puestos de pescadería y ahora quedan 26, por eso queremos dar un nuevo aire. Queremos completar el proyecto con paradas dedicadas a productos de ocio. Y pondremos una ludoteca para que estén los niños mientras sus padres hacen las compras».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El mercado del Cabanyal abrirá la torre miramar y creará una zona de degustación