Borrar
Primitiva de este sábado 22 de febrero: consulta los números premiados
El concejal Carlos Galiana, durante la entrevista.
«La apertura en domingo de los comercios está destruyendo la conciliación familiar»

«La apertura en domingo de los comercios está destruyendo la conciliación familiar»

Carlos Galiana, concejal de comercio, mantiene firme la propuesta que hará en septiembre de una única zona libre de horarios comerciales en Valencia

Carlos Garsán

Viernes, 7 de agosto 2015, 19:49

El concejal de Comercio, Control Administrativo y Dominio Público, Carlos Galiana, llega al Ayuntamiento con dos frentes abiertos: la reducción de las zonas con libertad horaria y pintar las 3.300 terrazas del cap i casal.

-Su intención de revertir las zonas de gran afluencia turística está en marcha y con el respaldo de la Generalitat, pero ¿por qué reducir a una las cinco actuales?

-La apertura en domingo está destruyendo la conciliación familiar y laboral. No se puede poner como justificación para abrir el Arena en Orriols que el Levante juega en la Europa League. Eso es una broma. Se ha hecho de forma arbitraria. Esto es una mancha de aceite y si dejamos que continúe toda Valencia será zona de libre apertura, a Xirivella le darán la razón, después llegará Alfafar y así toda la provincia. Hay que pararlo ahora y hacerlo con una zona.

-Tilda el plan de prioritario, ¿temen que una pronta sentencia favorable a Gran Turia lo tumbe?

-Es prioritaria y lo llevaremos al pleno de septiembre. Queremos hacer las cosas bien, una zona que legalmente no pueda ser tumbada. Por eso partimos de la Lonja, el único edificio Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

-El corazón es la Lonja, sin embargo el Museo Príncipe Felipe triplica sus visitantes.

-Lo del turismo es una excusa absoluta. Hay muchos turistas pero no van a comprar, se hace la zona para los de aquí. Entiendo que en Benidorm abra un domingo un supermercado, porque muchos turistas tienen allí apartamento, pero no es el caso de Valencia.

-¿Eliminaría las zonas de horario libre por completo?

-A nivel personal cerraría todos los domingos, las eliminaría, pero entiendo que en esta concejalía no tienen que entrar los gustos personales. El turista que pernocta tiene sábado y lunes para comprar. Cuando yo he viajado no me he comprado un televisor sino una camiseta y esas tiendas están abiertas. No creo que un mexicano venga a comprar ropa a una multinacional si está en su propio país. Lo otro es enmascarar. Los turistas van a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, pero no a comprar neveras a un centro comercial.

-Entonces, ¿cómo conciliar turismo y comercio?

-Esto va incluido en un proyecto de ciudad, dejo una zona pero abro la plaza del Ayuntamiento y la Virgen para fomentar otro tipo de actividades, me coordino con Gloria Tello de Cultura, con Grezzi para que hayan más autobuses tenemos un modelo ciudad amable y cultural.

-Su equipo prepara la propuesta definitiva para que sea aprobada en septiembre, ¿incluirá Colón?

-Hay que mirar las propuestas de todas las asociaciones de comerciantes. Algunas están a favor, otras no. Tenemos que hablar con Anged y llegar a un acuerdo. Han tirado al aire alguna propuesta sobre el número de festivos, yo quiero sentarme con ellos y ver cuántos tienen y cuántos proponen y, si llegamos a un acuerdo, delimitamos la zona uno y nos olvidamos de juicios. Si la solución es negociada y buena para todos, no habrá problema.

-¿Está dispuesto a ampliar festivos para evitar juicios contra el Ayuntamiento?

-Estoy dispuesto a sentarme con ellos a dialogar. Eso sí, con la base de que vamos a una única zona libre de horarios. Nadie quiere entrar en juicios y que esto se alargue eternamente, pero tengo claro que queremos una zona y que se ha hecho de forma arbitraria. El Ayuntamiento no tiene miedo.

-Se cumple un año de la aprobación de la ordenanza de uso de vía pública y se hace anunciando una moratoria para su aplicación.

-Ha habido una confusión por la forma de decirlo, no es una moratoria. Lo que haremos será seguir pintando las terrazas y pasar parte a la Policía Local. No podemos multar una terraza que no esté pintada cuando la obligación de marcarla es del Ayuntamiento.

-Por el momento sólo se han pintado 400 de las 3.300, ¿cuándo se retomará?

-Las nuevas se están pintando y el resto en septiembre. No queremos que este mes, en plena temporada, llegue el técnico y el policía para desmontar la terraza. Hay que ser sensato. Queremos que sea lo más ágil posible, pero no ponemos plazo, aunque los técnicos aconsejaron tres años.

-Se aplica la norma a la vez que quiere cambiar los usos de la plaza del Ayuntamiento y la Virgen.

-Queremos derogar la disposición adicional tercera, que fue una de las que generó más polémica, una decisión política. No hay ningún impedimento para utilizar las plazas y, si todo transcurre con normalidad, se cambiará en seguida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «La apertura en domingo de los comercios está destruyendo la conciliación familiar»