

Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. GONZÁLEZ
Miércoles, 12 de agosto 2015, 23:55
murcia. «Se ha quedado asombrado cuando ha visto las fotos de la autovía del bancal. Ha dicho: '¿Pero esto qué es?'». Hace poco más de un año, el 21 de julio, a la salida de un encuentro en el Palacio de La Moncloa, el entonces presidente de Murcia, Alberto Garre, relataba así a los periodistas la sorpresa del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cuando aquel le enseñó una imagen de la abrupta interrupción de la autovía San Javier-Santomera en un huerto de la pedanía murciana de Zeneta: la llamada 'autovía del bancal'. De los 38 kilómetros previstos, faltan ocho.
«El compromiso (de Rajoy) es que se desbloquee y se empiece a ejecutar para que sea una autovía por la que pasen coches y no en la que haya bancales de naranjos», anunció entonces Garre. La vía está planteada como eje vertebrador de Mucia y es una mejora fundamental de la conexión con Alicante y Albacete por las autovías A-7, A-30 y A-31.
Sin embargo, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2016 apenas prevé una inversión de 4 millones para el próximo año. El problema es que la inversión necesaria para acabar las obras es de 112 millones de euros. El Ministerio de Fomento prevé ahora como fecha de finalización de los trabajos 2020, dos años más que lo establecido en su proyecto inicial. La mejora de la conexión de Murcia con la Comunitat se queda otra vez en el tintero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.