Borrar
Urgente Eurodreams deja un sueldo de 2.000 euros al mes durante 5 años a un jugador este lunes
El Ayuntamiento de Valencia pide que se vacíen de agua las macetas para evitar el mosquito tigre

El Ayuntamiento de Valencia pide que se vacíen de agua las macetas para evitar el mosquito tigre

El consistorio hace esta recomendación ante la previsión de lluvias continuadas durante los próximos días en la ciudad

efe

Miércoles, 2 de septiembre 2015, 13:21

El Ayuntamiento de Valencia ha recomendado hoy que, ante la previsión de lluvias continuadas durante los próximos días en la ciudad, los vecinos colaboren en la prevención de la aparición de focos de cría del mosquito tigre con medidas como, por ejemplo, vigilar que sus macetas no acumulen agua.

La Concejalía de Sanidad y Salud ha subrayado, en un comunicado, la importancia de que cada vecino, desde su casa, colabore en la medida de lo posible según las directrices que se han difundido desde distintas instancias.

Se pide, por ejemplo, evitar en lo posible la presencia de enseres, utensilios o recipientes capaces de acumular pequeñas cantidades de agua.

"Esto es especialmente importante después de que se produzcan chubascos o precipitaciones en terrazas, jardines, solares o cualquier ubicación a la intemperie. Maceteros, cubos, jarrones o platos de macetas son algunos ejemplos cotidianos", añade.

En el caso de no ser posible retirar o resguardar estos materiales, hay que revisarlos tras las precipitaciones y vaciar el agua que haya quedado acumulada, según la Concejalía, que añade que el agua estancada no debe permanecer más de tres o cuatro días, para impedir el ciclo biológico del mosquito.

Respecto al ámbito rural de la ciudad, fundamentalmente en las zonas de huerta de las pedanías, recalcan la importancia de tapar los pozos y bidones de riego para evitar que los mosquitos depositen allí sus huevos.

También recomiendan revisar arquetas y fosas sépticas privadas para evitar que el agua estancada sirva como criadero para los mosquitos.

En caso de detectar problemas en viviendas unifamiliares o fincas, se recomienda contactar con una empresa especializada de control de plagas para realizar el tratamiento pertinente de estas estructuras sensibles a la proliferación de mosquitos.

Si se dispone de piscinas, desde la Concejalía piden mantenerlas cloradas en todo momento, y en el caso de estanques ornamentales, es conveniente la introducción de peces u otros depredadores de larvas de mosquitos.

Desde el Servicio de Sanidad ya se trabaja "activamente" en el control del mosquito tigre en los cerca de 70.000 imbornales y decenas de fuentes ornamentales de la ciudad.

Los ciudadanos que detecten la presencia de esta especie en la vía pública o zonas ajardinadas municipales pueden ponerse en contacto con el Ayuntamiento a través de los cauces habituales (llamada telefónica a través del 010 o mediante la presentación de instancias) y como novedad específica, también a través de la plataforma informática de AtrapaelTigre (www.atrapaeltigre.com) y de su aplicación móvil Tigatrapp.

Los técnicos municipales emplearán cualquiera de estas herramientas de comunicación de la información para actuar "rápidamente" ante la presencia del mosquito tigre.

Además, el Ayuntamiento ha activado un protocolo de actuación de emergencia por lluvias extraordinarias durante los próximos días en otros lugares sensibles del término municipal, como el cauce nuevo del río Túria que podría incrementar su caudal, las acequias de riego de la zona de Marítimo y Pinedo y las malladas de El Saler en L'Albufera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Ayuntamiento de Valencia pide que se vacíen de agua las macetas para evitar el mosquito tigre