Borrar

El Ayuntamiento pondrá sistemas antirrobo en las farolas de La Punta

El dispositivo permitirá conocer al instante si se ha producido un sabotaje para sustraer el cobre

LOLA SORIANO

Lunes, 21 de septiembre 2015, 00:23

El Ayuntamiento de Valencia quiere poner fin al robo de cable del alumbrado público en La Punta y Castellar, por eso, ha decidido que destinará parte de los cinco millones de euros que la Diputación de Valencia va a conceder al Consistorio para las pedanías a este fin. Según explican desde la concejalía de Pedanías que dirige Consol Castillo en los últimos nueve meses La Punta ha sufrido tres robos de cable, «por eso queremos invertir 300.000 euros en esta pedanía para poner en marcha un proyecto que estaba en estudio y que consiste en instalar unos mecanismos que permiten conocer al minuto si hay un sabotaje del cable».

Con este sistema se detectaría de inmediato el corte eléctrico en caso de producirse un sabotaje. «Este sistema estaría coordinado con la Policía Local y serviría para distinguir si se trata sólo de una avería o si han cortado la luz para quitar el cobre», indican en el Consistorio.

Con esta inversión en La Punta el objetivo es reducir costes futuros, ya que sería más difícil que los ladrones se pudieran llevar el material porque de inmediato se comunicaría el incidente.

Pero esta no es la única mejora que quieren llevar a cabo desde el Ayuntamiento. Como el plan de Inversiones Sostenibles de la Diputación aportará 5 millones de euros al Consistorio, la concejalía de Consol Castillo trabaja contrarreloj para priorizar las necesidades de las pedanías, puesto que el plazo de presentar las propuestas termina el 22 de septiembre. «Queremos hacer una inversión de 300.000 euros en cada una de las quince pedanías», indican desde el Ayuntamiento.

Por ejemplo, en la Gola del Puchol repararán unas farolas que se instalaron con la ayuda de un programa Ecolife -que tenían una luz más tenúe, por estar en el parque natural de l'Albufera- porque algunas por la acción del salitre ya no funcionan. En El Saler quieren reformar la torre mirador del Racó de l'Olla. Hace años se rehizo la escalera, pero ahora se hará un mantenimiento del mirador.

En las alcaldías pedáneas quieren reformar edificios, hacer climatizaciones o eliminar barreras, como en el caso de Benifaraig, Poble Nou, Benimàmet o Carpesa. Y en la de El Palmar, instalarán un ascensor.

Además también se coordinarán con la concejalía de Medio Ambiente para incluir columpios o aparatos biosaludables para mayores.

Una de las propuestas que no se podrá acoger a estas ayudas será la alquería del Doctor Bartual de La Punta. La futura sede de la alcaldía pedánea se hizo hace más de tres años, pero quedó pendiente la instalación del agua, luz y creación de las salas o compartimentos. Como justifican desde el Ayuntamiento, «el problema es que ese plan de ayudas de la Diputación exige presentar los proyectos que se quieren subvencionar en díez días y, como la obra pendiente en el chalé del Doctor Bartual supondría una obra mayor, no da tiempo a realizar los trámites para que, como administación, convoquemos un concurso de los trabajos pendientes».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Ayuntamiento pondrá sistemas antirrobo en las farolas de La Punta